Denuncian intentos de estafas con alias para donaciones a Bahía Blanca
Varios usuarios cambiaron los nombres de sus cuentas por otros similares al que utiliza la municipalidad bahiense, para aprovecharse de los donantes.
La catástrofe climática sufrida por la ciudad de Bahía Blanca mostró un costado brillante del alma humana, que se materializó en las múltiples colectas organizadas en todo el país, como la que lleva adelante Grupo Indalo. Sin embargo, también quedaron expuestas las zonas oscuras, con intentos de estafas a la buena fe de quienes quieren donar.
Varios usuarios de redes sociales alertaron sobre un engaño que buscaba aprovecharse de la situación y sacar ventaja de una posible distracción de parte de quienes tenían la intención de enviar dinero destinado a los damnificados de la localidad del sudoeste bonaerense.
El gobierno municipal de Bahía Blanca puso a disposición un alias bancario, bahiaxbahia, para recibir dinero y colaborar con la asistencia social a las familias afectadas por el temporal.
Sin embargo, una persona cambió su alias por bahiaporbahia, para aprovecharse de algún donante desprevenido. Lo mismo hizo otro al crear bahIaxbahIa, con L minúscula reemplazando a las íes. También se vieron publicaciones con alias como bahiaxbaiaa y similares. Algunos ya fueron dados de baja, mientras que otros continúan vigentes.
El alias válido, informado de manera oficial por la intendencia, es bahiaxbahia, que corresponde al CUIT 30-99900209-5, a nombre de Municipalidad de Bahía Blanca, del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Con información de C5N
Te puede interesar
El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.
El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes
Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.
Argentina avanza con inversiones en energías renovables
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos
La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.