Cambios en los trámites de identificación: solo pagos con tarjetas o billetera virtual
El organismo nacional implementó la modalidad de pago únicamente a través de los canales virtuales. Los ciudadanos deben acercarse a las oficinas del organismo y generar un código para abonar su trámite.
La titular del Registro Civil Fernanda Ubiergo informó que por una disposición del RENAPER los pagos por los trámites de identificación (nuevos ejemplares, cambios de domicilio, actualizaciones de menores y mayores, pasaportes) se realizan exclusivamente con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales. Los trámites que el sistema determinen sin cargo también se pueden hacer en las dependencias,
Debido a estas nuevas normativas implementadas por el organismo nacional ya no se acepta dinero físico para abonar los trámites de DNI y Pasaportes.
Metodología de pago
El interesado en abonar un trámite de DNI o pasaporte deberá primeramente sacar turno en a través de la línea 148 para ser atendido de lunes a viernes; los fines de semana la atención es sin turno previo de 8 a 12 en las oficinas de la sede central en Almirante Brown 160 y en CDR del Hiper Libertad.
Para iniciar el trámite es requisito necesario que el interesado posea una tarjeta de crédito, débito o billetera virtual, cuenta de correo electrónico y un celular al momento en donde recibirá un código para efectuar el pago.
Luego de recibir el código, este tendrá que ser brindado al operador para continuar el trámite y proseguir con la toma de datos personales, huellas dactilares y fotografía.
Precios y gratuidades
Se recuerda que los precios de los trámites tienen nuevos valores los cuales fueron modificados por el RENAPER y son los siguientes: Primer ejemplar de recién nacido: continúa siendo sin cargo. Los demás ejemplares regulares (actualizaciones de mayores y menores, cambios de domicilio y nuevos ejemplares) tendrán un valor de $7.500 y los nuevos valores exprés costarán $18.500. En tanto, la reposición por error u omisión seguirá siendo sin cargo.
En el caso de los ejemplares para extranjeros, los nuevos valores son: primera identificación, actualizaciones de menores y mayores, cambios de domicilio, rectificaciones de datos y otros ejemplares, $14.000.
Se mantienen las gratuidades para todas las personas incluidas bajo los incisos del artículo 30 de la Ley 17.671, que ampara a quienes no cuentan con recursos económicos. Además, la gratuidad alcanza a quienes soliciten rectificaciones por errores dentro de los 90 días corridos desde la entrega; a quienes requieran la rectificación registral de sexo y el cambio de nombre de pila y/o clasificación de género X; a los certificados de preidentificación por no contar con acta de nacimiento; y al primer ejemplar de identificación tardía e inscripción tardía.
En el caso de los pasaportes, los nuevos valores son: pasaporte regular $70.000 y el pasaporte de entrega exprés $150.000.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.