Salta10/03/2025

Cambios en los trámites de identificación: solo pagos con tarjetas o billetera virtual

El organismo nacional implementó la modalidad de pago únicamente a través de los canales virtuales. Los ciudadanos deben acercarse a las oficinas del organismo y generar un código para abonar su trámite.

La titular del Registro Civil Fernanda Ubiergo informó que por una disposición del RENAPER los pagos por los trámites de identificación (nuevos ejemplares, cambios de domicilio, actualizaciones de menores y mayores,  pasaportes) se realizan exclusivamente con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales. Los trámites que el sistema determinen sin cargo también se pueden hacer en las dependencias,

Debido a estas nuevas normativas implementadas por el organismo nacional ya no se acepta dinero físico para abonar los trámites de DNI y Pasaportes.

Metodología de pago

El interesado en abonar un trámite de DNI o pasaporte deberá primeramente sacar turno en a través de la línea 148 para ser atendido de lunes a viernes; los fines de semana la atención es sin turno previo de 8 a 12 en las oficinas de la sede central en Almirante Brown 160 y en CDR del Hiper Libertad.

Para iniciar el trámite es requisito necesario que el interesado posea una tarjeta de crédito, débito o billetera virtual, cuenta de correo electrónico y  un celular al momento en donde recibirá un código para efectuar el pago.

Luego de recibir el código, este tendrá que ser brindado al operador para continuar el trámite y proseguir con la toma de datos personales, huellas dactilares y fotografía.

SAETA: por los daños en los caminos, suspenden los servicios hacia Sumalao y Las Moras

Precios y gratuidades

Se recuerda que los precios de los trámites tienen nuevos valores los cuales fueron modificados por el RENAPER y son los siguientes: Primer ejemplar de recién nacido: continúa siendo sin cargo. Los demás ejemplares regulares (actualizaciones de mayores y menores, cambios de domicilio y nuevos ejemplares) tendrán un valor de $7.500 y los nuevos valores exprés costarán $18.500. En tanto, la reposición por error u omisión seguirá siendo sin cargo.

En el caso de los ejemplares para extranjeros, los nuevos valores son: primera identificación, actualizaciones de menores y mayores, cambios de domicilio, rectificaciones de datos y otros ejemplares, $14.000.

Se mantienen las gratuidades para todas las personas incluidas bajo los incisos del artículo 30 de la Ley 17.671, que ampara a quienes no cuentan con recursos económicos. Además, la gratuidad alcanza a quienes soliciten rectificaciones por errores dentro de los 90 días corridos desde la entrega; a quienes requieran la rectificación registral de sexo y el cambio de nombre de pila y/o clasificación de género X; a los certificados de preidentificación por no contar con acta de nacimiento; y al primer ejemplar de identificación tardía e inscripción tardía.

En el caso de los pasaportes, los nuevos valores son: pasaporte regular $70.000 y el pasaporte de entrega exprés $150.000.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.