El mercado artesanal se une a la conmemoración del Día de la Mujer
Durante este mes se desarrollarán diferentes iniciativas con el objetivo de generar espacios de reflexión y concientización. Todas con entrada gratuita.
La Secretaría de Cultura de la Provincia a través del Mercado Artesanal de Salta invita a la comunidad a participar de las diferentes propuestas culturales a fin sensibilizar y concientizar a la ciudadanía.
Las mismas se realizarán en los distintos espacios del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555, con entrada gratuita.
Cronograma
- Hasta el 28 de marzo de 10 a 20:30 horas: Mujeres Artistas: Exposición Colectiva
Dibujos, pinturas, esculturas, técnicas mixtas, entre otras. - Lunes 10 de marzo, 18 horas: Inauguración con la presencia de artistas.
Organizan: Profesoras Adriana Méndez y Adriana Martell
- Jueves 13 de marzo, 18 horas: Charla debate “Comunicación con perspectiva de género ¿Cómo comunicamos?
Oradores: Itatí Carrique, Natalia Nieto y Daniel Díaz. Modera: Ana Lía Parodi.
Organizan: Secretaría de Cultura de la Provincia, Mercado Artesanal de Salta con el acompañamiento de A.PRO.COM Asociación de Profesionales de la Comunicación.
- Viernes 14 de marzo, 9 horas: Jornada de concientización “Mujeres de hoy: Avances y desafíos urgentes”
Organizan: Secretaría de Cultura de la Provincia, Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y Mercado Artesanal de Salta.
El 8 de marzo, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de la Mujer, convoca a la comunidad a reflexionar sobre los logros y derechos obtenidos por las mujeres, destacar los esfuerzos que diferentes sectores de la sociedad han puestos para alcanzar la plena igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.