"Carancheo al palo": fuerte repudio a Espert en Bahía Blanca
El dirigente de La Libertad Avanza (LLA) se fotografió con Petri y Bullrich en Bahía Blanca y lo fulminaron en redes sociales. "Es una tragedia, tengan pudor", pidieron otros legisladores.
Sin ninguna función concreta que cumplir en el lugar, el diputado libertario José Luis Espert viajó a Bahía Blanca y se fotografió en el operativo que desplegaron las autoridades nacionales, por lo que fue criticado por otros dirigentes que lo acusaron de "usar" el desastre climático para su campaña política como posible gobernador. En medio de la tragedia, que dejó 10 muertos, más de 1000 evacuados y daños incalculables, el diputado se mostró con funcionarios y pidió que los bonaerenses "vivan dignamente".
“En Bahía Blanca junto a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri con asistencia, recursos y refuerzos para la recuperación de la ciudad. Es impecable el despliegue de nuestro Ejército, la Armada y las fuerzas federales en la zona. Lamentamos el desastre ocurrido y confirmamos todo el trabajo que hay por hacer en la Provincia para que los bonaerenses vivamos dignamente”, publicó Espert en su cuenta de X. El mensaje lo acompañó de una foto suya observando un mapa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su par de Defensa, Luis Petri y el intendente local, Federico Susbielles.
En los comentarios de esta publicación resaltan las críticas que le hicieron dirigentes de la Coalición Cívica (CC), quienes le reprocharon la utilización política de la tragedia, ya que el legislador no tiene ninguna función concreta y sólo se plegó al operativo. “Está muy mal que el diputado Espert use la situación de Bahía Blanca para su campaña política. Es una tragedia, tengan pudor”, escribió el jefe de la bancada de la CC en Diputados, Juan Manuel López.
Además, cuestionó que los propios Petri y Bullrich acepten que Espert forme parte de esa mesa de operaciones. “También está muy mal que los ministros Bullrich y Petri faciliten eso”, agregó. También el presidente de la CC, Maximiliano Ferraro, escribió un mensaje más breve pero tajante. "Carancheo al palo", lanzó.
Pettovello desmanteló el área que podría asistir en el temporal en Bahía Blanca
El trágico temporal que azota al municipio de Bahía Blanca se da en un contexto en el que el gobierno de Javier Milei se vanagloria de reducir el Estado con su motosierra. Esto trae como consecuencia que una de las dependencias que podría haber brindado asistencia frente a la catástrofe, fue desmantelada en los últimos días.
El 5 de marzo pasado, hace tan solo 72 horas, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, firmaron el decreto 151/2025 en el que se avanzó con el despido de 2.000 trabajadores de la primera de la extinta cartera de Desarrollo Social, además de la eliminación y unificación de distintas áreas.
Entre las áreas derogadas (Artículo 14. Anexo 8), se encontraba la Dirección Nacional de Asistencia en Situaciones de Emergencia Social, dependencia que podría haber colaborado en la asistencia a los damnificados por el temporal. Dicha área se encontraba bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Sociales.
Bajo ese mismo paraguas, también se enmarcaba la Dirección de Emergencias, que tenía a su cargo las coordinaciones de Asistencia Crítica, la de Asistencia Institucional y la de Asistencia Social Directa.
Con información de El Destape
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.