Abel Pintos, sobre su Bahía Blanca natal: "Es una desolación absoluta"
El artista expresó todo su dolor por los vecinos de Bahía Blanca, ciudad donde tiene a sus familiares más directos, como su madre, su abuela y su hermano.
El cantante y compositor Abel Pintos expresó que “la desesperación es total” en su ciudad natal, en referencia a la situación que sufre el pueblo de Bahía Blanca, donde aun reside su madre y abuela, además de otros familiares y amigos del artista.
Oriundo de Ingeniero White, localidad portuaria perteneciente al distrito de Bahía, se mostró compungido al expresar que “el dolor y la tristeza, en algunos momentos la desesperación, es total”, en referencia a que sus familiares directos residen en esa ciudad, como un hermano y sus sobrinos, además de su mamá y su abuela.
“Gracias a Dios todos ellos están bien, pero ese golpe anímico es enorme, es un desconcierto muy grande y una desesperanza muy grande porque esto va a llevar mucho tiempo que se reactive. Ni siquiera se sabe por dónde empezar, es muy duro, realmente”, agregó en declaraciones televisivas.
En ese contexto, el reconocido intérprete musical sostuvo que junto con otras personas “estamos trabajando y hablando con productores de fechas futuras para poder empezar a utilizar esas para poder juntar y llevar todas las cosas que se necesitan ahora y lo que se va a necesitar en adelante”, sumándose así a muchas de las campañas solidarias que se comenzaron a activar.
“Esto va a llevar mucho tiempo, mucho tiempo; es una desolación absoluta… Mi mamá camina por las calles de una ciudad que no reconoce, con los comercios destruidos. Con gente que lo perdió todo, gente desaparecida… Gente que no sufrió tanto lo que pasó con el alma rota”, aseguró Pintos.
Con información de Minuto Uno
Te puede interesar
La Casita del Parque ofrecerá actividades ambientales y culturales durante las próximas semanas
Habrá talleres para jardines de infantes, celebraciones por el Día Mundial del Aire Puro y la Movilidad Sustentable, y una gran jornada por el Mes de la Tradición y el Día Mundial del Mate.
Estiman una población reducida de 250 yaguaretés en todo el país, 60 habitan en Salta
La Fundación Rewilding Argentina denunció que Acaí, la yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, fue asesinada por cazadores. El caso, que ya está en manos de la Justicia, reaviva la preocupación por la crítica situación de la especie, de la que quedan apenas unos 250 ejemplares en el país.
Este viernes se elige a la Reina Provincial de las Personas Mayores
La elección tendrá lugar en Parque Sur a las 17 y contará con 30 candidatas de Capital e interior provincial.
Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa hablaron sobre la vida en la cárcel
En “50 segundos”, los jóvenes describen el encierro, el juicio y la noche del ataque que terminó con la muerte de Fernando.
Cris Morena denunció ser acosada desde hace cinco años: “Tengo miedo”
La productora vive una situación de hostigamiento por parte de un hombre de 51 años que aparece en lugares donde ella está. Hizo nuevas denuncias tras varios episodios recientes.
Nació una cría de rinoceronte negro en Kenia y renace la esperanza
Guardaparques confirmaron el nacimiento en las Colinas de Chyulu, donde quedan apenas nueve ejemplares. Es uno de los mamíferos más amenazados del planeta.