Política08/03/2025

Misiones desdobla las elecciones provinciales: votarán el 8 de junio

Se elegirán 20 diputados provinciales con mandato desde el 10 de diciembre de 2025 al 10 de diciembre de 2029.

Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, firmó el decreto que establece que el 8 de junio se llevarán a cabo las elecciones provinciales para la renovación parcial de la Cámara de Diputados de la provincia y de los concejos deliberantes de los municipios que cuentan con Carta Orgánica Municipal.

Ese domingo, unos 943.000 misioneros deberán elegir 20 diputados provinciales con mandato desde el 10 de diciembre de 2025 al 10 de diciembre de 2029.

Además, en los municipios como Leandro N. Alem, Eldorado, Iguazú, Montecarlo, entre otros, se elegirán cuatro concejales.  

El desdoblamiento del calendario electoral es ya una costumbre en esa provincia: desde 2003 (año en que comenzó a gobernar el Frente Renovador de la Concordia social), Misiones desdobla las elecciones.

El oficialismo provincial ya anunció que el actual presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, encabezará la lista de diputados provinciales, según informó el portal MDZ.

Si bien no se dieron a conocer otros nombres no se descarta que intendentes afines a este partido político integren la nómina, interrumpiendo, si son electos, sus mandatos, ya que todos finalizan el 10 de diciembre de 2027.  

No sería la primera vez que el Frente Renovador propone como candidatos a jefes comunales en ejercicio. Por el lado de la oposición el diputado nacional Martín Arjol, radical alineado con el Gobierno nacional no buscará ser candidato a diputado provincial, ya que su intención sería renovar su banca de 
legislador nacional.

Además, el expresidente de la UCR provincial y actual director de la EBY Enrique de Arrechea ya anunció que tampoco buscará una banca en la Cámara de Diputados de la provincia.

Por el lado de Activar, el partido provincial del diputado provincial Pedro Puerta hay un silencio absoluto. Llegará golpeado a la campaña electoral debido a la situación procesal del exdiputado provincial Sebastián Kiczka imputado por desde principios del 2024 por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Germán Kiczka y su hermano Sebastián, detenidos en la cárcel de la ciudad de Loreto deberán enfrentar un juicio oral, público, continuo y contradictorio a partir del 31 de marzo.

De su parte el partido justicialista misionero, alineado con el kirchnerismo, llegará a las elecciones intervenido, mientras que por el momento hay silencio en La Libertad Avanza. No está definido si irá sola o conformará un frente provincial.   

En tanto, el radicalismo misionero llegará a las elecciones desmembrado debido a la expulsión y renuncias de dirigentes que se alinearon con el presidente Javier Milei.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".

Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner

Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.

Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.

Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”

Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.