Habilitaron provisoriamente la RN 51 para vehículos livianos
Lo informó Vialidad Nacional este sábado luego de las tareas que se llevaron a cabo tras el temporal que azotó la zona el miércoles último.
Vialidad Nacional informó que, debido a las intensas lluvias registradas, se produjo la crecida de los arroyos, afectando el tramo desde la salida de Campo Quijano hasta Estación Chorrillos. No obstante, se ha habilitado provisoriamente la circulación en este sector.
A pesar de las persistentes precipitaciones, los equipos técnicos continúan trabajando en las zonas afectadas. Luego del arduo trabajo en los desvíos por las vías del ferrocarril, se podrá avanzar en la reparación de los socavones y la construcción de defensas.
Los equipos viales permanecen en el lugar realizando tareas de despeje y atendiendo cualquier contingencia.
Colaboran en la emergencia personal de Vialidad de la provincia de Salta, Defensa Civil, Ferrocarriles Argentinos y la Cámara de Minería.
Estado de otras rutas
• RN N° 68 (km 30-60): Material sobre la calzada. Personal de Vialidad Nacional trabaja en la zona.
• RN N° 40 (tramo Payogasta - Cachi): Circular con precaución. Equipos viales realizan tareas de despeje.
• Motoniveladora de Seclantás: Se traslada a Campo Negro, en La Poma, para continuar con los trabajos de mantenimiento.
Se recomienda circular con precaución y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.