El Papa tuvo una noche “tranquila” y está descansando
El líder de la iglesia, de 88 años, permanece hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral y otras complicaciones pulmonares.
El papa Francisco pasó una noche “tranquila” y continúa “descansando”, según informó la Santa Sede este sábado, en su día 23 de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios.
“La noche ha transcurrido tranquila. El papa está descansando”, indicó el Vaticano en su comunicado matutino, parte de las actualizaciones diarias sobre la salud del pontífice. Un informe más detallado se espera para este sábado por la tarde, luego de que el viernes se decidiera no publicar un boletín médico.
El líder de la iglesia, de 88 años, permanece hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral y otras complicaciones pulmonares. Su situación generó preocupación, dado su historial médico, ya que en su juventud, le extirparon parte de un pulmón.
En el parte médico del viernes, el Vaticano informó que el papa se mantiene “estable dentro de la complejidad”, pero que su estado sigue siendo de espera, observando su evolución con la terapia. Su pronóstico continúa reservado, lo que significa que los médicos no precisaron cómo progresará su salud.
Es importante remarcar que a principios de esta semana, el papa sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que obligó a recurrir a ventilación mecánica no invasiva, un procedimiento que utiliza una máscara facial para facilitar la respiración. Actualmente, solo recibe ventilación durante la noche y, durante el día, oxígeno a través de una pequeña cánula nasal, según el Vaticano.
Un mensaje de gratitud desde el hospital
Desde su hospitalización, Francisco no hizo apariciones públicas, pero el jueves por la noche envió un mensaje de audio en español, en el que su voz sonaba notablemente afectada y cansada.
“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dijo el papa a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para rezar por su recuperación.
Durante el día de ayer, el pontífice se dedicó principalmente al reposo, aunque pudo rezar durante unos 20 minutos en la capilla ubicada cerca del apartamento papal en la décima planta del hospital.
Preocupaciones sobre su futuro y Semana Santa
Francisco ya se ausentó el miércoles de la misa de imposición de Cenizas, que marca el inicio de la Cuaresma, y aún se desconoce si podrá participar en las celebraciones de Pascua, la festividad más importante del calendario católico. El pontífice descartó en varias ocasiones la posibilidad de renunciar, como lo hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013.
Con información de AFP y EFE
Te puede interesar
Pacto en Corea del Sur: Trump y Xi Jinping avanzaron en una tregua comercial
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
Países Bajos: Rob Jetten, el candidato que está en pareja con un deportista argentino y puede llegar a primer ministro
El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.
Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso
Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.
Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.
Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet
El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.