Política07/03/2025

A pesar de las diferencias en CABA, el PRO no descarta un acuerdo con LLA

"El desafío es tratar de ir juntos en todos los lugares donde podamos y en la provincia de Buenos Aires tenemos una responsabilidad muy especial", afirmó Ritondo.

En un año marcado por los comicios legislativos nacionales, desde el PRO no descartan lograr un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, pese a los choques discursivos que se mantienen entre diversos dirigentes de ambos espacios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que podrían complicar un eventual acuerdo nacional.

El jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, se refirió a un eventual acuerdo partidario pese al lejano dialogo que hay entre Mauricio Macri y Javier Milei. En declaraciones televisivas, el legislador negó que el jefe de Estado esté peleado con el presidente del partido a nivel nacional.

"Se tienen mucho respeto los dos, el presidente Milei con el presidente Macri. En cada oportunidad que tuve de hablar con Milei, pero lo ha dicho públicamente, lo dice en las notas, cree que todos los que tenemos que pelear por el cambio tenemos que ir juntos y este es el desafío: entender que tenemos que ir juntos", afirmó Ritondo en un primer momento.

Para luego, ante la consulta de una posible alianza con los libertarios en la provincia de Buenos Aires, reveló: "El desafío es tratar de ir juntos en todos los lugares donde podamos y en la provincia de Buenos Aires tenemos una responsabilidad muy especial. Hay que ganarle al kirchnerismo en el distrito".

Moyano inició una negociación salarial y advierte que podría superar la pauta oficial

El PRO llevará a cabo una nueva cumbre partidaria

El 10 de marzo el partido presidido por Mauricio Macri llevará a cabo una cumbre en el complejo de la cadena Howard Johnson que se encuentra en las afueras de La Plata con la presencia de casi 500 dirigentes del PRO y del radicalismo con la intención de reeditar la coalición con la que fueron socios en las últimas cinco elecciones.

Por su parte, el radicalismo disidente, que tiene como máximo referente en la provincia de Buenos Aires al diputado nacional Facundo Manes, y el apoyo del presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, no formarán parte del encuentro.

Con información de C5N

Te puede interesar

Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada

El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.

“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia

La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.

Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre

La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.