A pesar de las diferencias en CABA, el PRO no descarta un acuerdo con LLA
"El desafío es tratar de ir juntos en todos los lugares donde podamos y en la provincia de Buenos Aires tenemos una responsabilidad muy especial", afirmó Ritondo.
En un año marcado por los comicios legislativos nacionales, desde el PRO no descartan lograr un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, pese a los choques discursivos que se mantienen entre diversos dirigentes de ambos espacios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que podrían complicar un eventual acuerdo nacional.
El jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, se refirió a un eventual acuerdo partidario pese al lejano dialogo que hay entre Mauricio Macri y Javier Milei. En declaraciones televisivas, el legislador negó que el jefe de Estado esté peleado con el presidente del partido a nivel nacional.
"Se tienen mucho respeto los dos, el presidente Milei con el presidente Macri. En cada oportunidad que tuve de hablar con Milei, pero lo ha dicho públicamente, lo dice en las notas, cree que todos los que tenemos que pelear por el cambio tenemos que ir juntos y este es el desafío: entender que tenemos que ir juntos", afirmó Ritondo en un primer momento.
Para luego, ante la consulta de una posible alianza con los libertarios en la provincia de Buenos Aires, reveló: "El desafío es tratar de ir juntos en todos los lugares donde podamos y en la provincia de Buenos Aires tenemos una responsabilidad muy especial. Hay que ganarle al kirchnerismo en el distrito".
El PRO llevará a cabo una nueva cumbre partidaria
El 10 de marzo el partido presidido por Mauricio Macri llevará a cabo una cumbre en el complejo de la cadena Howard Johnson que se encuentra en las afueras de La Plata con la presencia de casi 500 dirigentes del PRO y del radicalismo con la intención de reeditar la coalición con la que fueron socios en las últimas cinco elecciones.
Por su parte, el radicalismo disidente, que tiene como máximo referente en la provincia de Buenos Aires al diputado nacional Facundo Manes, y el apoyo del presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, no formarán parte del encuentro.
Con información de C5N
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.