Tren a las Nubes: este viernes se probará la locomotora afectada por el temporal
El Presidente del Tren a las Nubes informó que hasta fines de febrero hicieron 21 salidas, transportaron más de 5.000 pasajeros y suspendieron cuatro salidas.
Producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días, surgieron una serie de complicaciones en diferentes tramos de la RN 51, que impiden la normal circulación vehicular, en especial los de gran porte, por lo que desde el directorio del Tren a las Nubes se tomó la decisión de suspender las salidas programadas, hasta el 15 de marzo.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, indicó que durante el verano, de enero a marzo, se activa un protocolo de salidas especial ante eventuales complicaciones climáticas que incluyen controles y patrullaje de los caminos para asegurar un tránsito seguro.
“Este año arrancamos el 4 de enero, hasta fines de febrero tuvimos 21 salidas, hemos transportado a más de 5.000 pasajeros, y tuvimos que suspender cuatro salidas en lo que va el año”, indició y agregó que la salida programada para el lunes pasado se había reprogramado para este viernes, pero que ante las tormentas persistentes, se decidió suspender.
“Estamos ofreciendo a nuestros pasajeros la reprogramación, mantener el pasaje, el ticket abierto durante el año, y el que no pueda, la cancelación y la devolución del ticket pertinente”, remarcó Vidal, detallando que se trata de alrededor de 1.200 pasajeros.
Así mismo, señaló que la tormenta del martes a la madrugada generó el movimiento de sedimentos en la estación de tren en San Antonio de los Cobres, tapando la formación a la altura de las ruedas.
“Estamos trabajando desde las madrugadas de ayer (miércoles) hasta el día de hoy (jueves) en el despeje de la formación, cosa que ya se hizo de manera conjunta con Belgrano Cargas y personal apostado en San Antonio de los Cobres. El viernes va a hacer la prueba mecánica de la locomotora, para ver cómo responde mecánicamente, y dejar la formación lista para volver a correr, cuanto tengamos la posibilidad de transitar la Ruta 51”, cerró.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.