Tren a las Nubes: este viernes se probará la locomotora afectada por el temporal
El Presidente del Tren a las Nubes informó que hasta fines de febrero hicieron 21 salidas, transportaron más de 5.000 pasajeros y suspendieron cuatro salidas.
Producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días, surgieron una serie de complicaciones en diferentes tramos de la RN 51, que impiden la normal circulación vehicular, en especial los de gran porte, por lo que desde el directorio del Tren a las Nubes se tomó la decisión de suspender las salidas programadas, hasta el 15 de marzo.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, indicó que durante el verano, de enero a marzo, se activa un protocolo de salidas especial ante eventuales complicaciones climáticas que incluyen controles y patrullaje de los caminos para asegurar un tránsito seguro.
“Este año arrancamos el 4 de enero, hasta fines de febrero tuvimos 21 salidas, hemos transportado a más de 5.000 pasajeros, y tuvimos que suspender cuatro salidas en lo que va el año”, indició y agregó que la salida programada para el lunes pasado se había reprogramado para este viernes, pero que ante las tormentas persistentes, se decidió suspender.
“Estamos ofreciendo a nuestros pasajeros la reprogramación, mantener el pasaje, el ticket abierto durante el año, y el que no pueda, la cancelación y la devolución del ticket pertinente”, remarcó Vidal, detallando que se trata de alrededor de 1.200 pasajeros.
Así mismo, señaló que la tormenta del martes a la madrugada generó el movimiento de sedimentos en la estación de tren en San Antonio de los Cobres, tapando la formación a la altura de las ruedas.
“Estamos trabajando desde las madrugadas de ayer (miércoles) hasta el día de hoy (jueves) en el despeje de la formación, cosa que ya se hizo de manera conjunta con Belgrano Cargas y personal apostado en San Antonio de los Cobres. El viernes va a hacer la prueba mecánica de la locomotora, para ver cómo responde mecánicamente, y dejar la formación lista para volver a correr, cuanto tengamos la posibilidad de transitar la Ruta 51”, cerró.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.