Salta06/03/2025

Con helicóptero, asistieron a 22 familias afectadas por el temporal en Campo Quijano

La directora de Emergencia, Gabriela Locuratolo, informó que por el estado de la RN 51, se coordinaron dos vuelos para distribuir elementos de primera necesidad. "En casos extremos, se planteará una evacuación y un posible centro de evacuados en Quijano", dijo.

Este jueves se coordinó la asistencia urgente a 22 familias, de los parajes Ingeniero Maury, San Bernardo de la Zorra y Gobernador Solá, de Campo Quijano, afectadas por el temporal que ocasionó el corte de la RN 51 por deslave. 

“Pensamos que podíamos llegar vía terrestre, pero nos dimos con que no se iba a habilitar la ruta, entonces se decidió hacer la asistencia aérea porque hay muchas familias que perdieron todo, ganado, cosechas, algunos partes de sus viviendas y otras viviendas inhabitables”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- la directora de Emergencia, Gabriela Locuratolo.

La funcionaria indicó que no hubo evacuados, ni pedidos de traslado o de asistencia médica, y que ante las dificultades climáticas y geográficas, en helicóptero se asistió con elementos básicos.

“Pudimos llevar agua, plástico, módulos alimentarios, frazadas y pañales, cuando podamos acceder vía terrestre llevaremos colchones, más alimento, y si no se repetirá la asistencia aérea”, dijo, adelantando que Vialidad Nacional “trabaja en cuatro tramos y sobre un camino alternativo” que les permitiría programar otra asistencia el sábado.

Finalmente, Locuratolo analizó que ante casos extremos por el temporal, se planteará un posible centro de evacuados en Quijano. “Tenemos muy presente que son personas, familias las que se encuentran allí, entendemos que no quieren salir porque es su casa y tienen miedo de perder más de lo que perdieron, pero en caso extremo de que se ponga más difícil se planteará una evacuación”, cerró.

Por otro lado, Luracatolo detalló el trabajo de Desarrollo Social en San Antonio de los Cobres, donde destacó el trabajo del municipio en la reconstrucción de viviendas de 40 familias.

“Quedaron entre 15 y 19 familias que mañana (viernes 7) mandarán el camión que hará la ruta por el Salar y entrará por Jujuy, nosotros los esperaremos para asistirlos con frazadas, colchones, agua y ropa de abrigo”, indicó.

La funcionaria recordó que la semana pasada se asistió a 30 familias afectadas en Salvador Mazza y casi 20 familias en Mosconi, también se desplegó la asistencia aérea en Rivadavia Banda Sur ante el desborde del río Bermejo, y adelantó que el lunes 10, se asistirá al municipio con más módulos alimentarios para que sean distribuidos a otros parajes.

Te puede interesar

Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas

Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.

El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%

El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.

Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes

Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.