Política06/03/2025

Diputados de UxP presentaron un proyecto para afiliarse digitalmente a los partidos

La iniciativa está encabezada por la entrerriana Carolina Gaillard. Aseguran que tiene como objetivo "facilitar el acceso y la participación política".

Por pedido de la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, un grupo de diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que propone la modernización del sistema de afiliación a los partidos políticos mediante su digitalización, con el objetivo de "facilitar el acceso y la participación política de los ciudadanos, garantizando transparencia, seguridad y libertad de elección".

La iniciativa, encabezada por la entrerriana Carolina Gaillard, plantea la creación de una "Plataforma Electrónica de Afiliación Libre y Digital", que deberá ser administrada por la Cámara Nacional Electoral, en coordinación con las secretarías electorales de cada distrito y los partidos políticos. La misma centralizará todas las afiliaciones digitales y avales, y deberá estar disponible en el sitio web de la CNE, los partidos políticos y la aplicación "Mi Argentina".

De acuerdo al proyecto, se "podrá afiliar o renunciar a un partido de forma libre, digital y remota" a través de la validación de una firma digital y sistemas biométricos. La solicitud de afiliación será aprobada automáticamente si el partido no la rechaza en 15 días hábiles, mientras que la doble afiliación quedará prohibida: afiliarse a un nuevo partido implicará la renuncia automática al anterior, establece.

Además, se indica que todos los partidos políticos deberán integrar la plataforma de afiliación digital en sus sitios web. Y, respecto de la transparencia y control, se destaca que con este sistema habrá una "actualización constante de los padrones partidarios; un mayor escrutinio público sobre las afiliaciones; y la protección de datos personales bajo la Ley 25.326".

Respecto de la transición del sistema físico al digital, se estipula que durante 12 meses coexistirán las fichas en papel y el sistema digital; luego de ese tiempo, solo se permitirá la afiliación digital. A su vez, los partidos deberán digitalizar sus registros actuales. Se establece también la obligación de que se lleven adelante instancias de capacitación y un servicio de ayuda para facilitar el proceso de afiliación digital.

En cuanto a modificaciones a la Ley de Partidos Políticos (N°23.298), se adaptan artículos para incorporar la afiliación digital como método oficial y se establece la notificación electrónica como medio de comunicación oficial entre afiliados y partidos.

Parlamentario.

Te puede interesar

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".

Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner

Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.

Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.

Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”

Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.