Política06/03/2025

Diputados de UxP presentaron un proyecto para afiliarse digitalmente a los partidos

La iniciativa está encabezada por la entrerriana Carolina Gaillard. Aseguran que tiene como objetivo "facilitar el acceso y la participación política".

Por pedido de la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, un grupo de diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que propone la modernización del sistema de afiliación a los partidos políticos mediante su digitalización, con el objetivo de "facilitar el acceso y la participación política de los ciudadanos, garantizando transparencia, seguridad y libertad de elección".

La iniciativa, encabezada por la entrerriana Carolina Gaillard, plantea la creación de una "Plataforma Electrónica de Afiliación Libre y Digital", que deberá ser administrada por la Cámara Nacional Electoral, en coordinación con las secretarías electorales de cada distrito y los partidos políticos. La misma centralizará todas las afiliaciones digitales y avales, y deberá estar disponible en el sitio web de la CNE, los partidos políticos y la aplicación "Mi Argentina".

De acuerdo al proyecto, se "podrá afiliar o renunciar a un partido de forma libre, digital y remota" a través de la validación de una firma digital y sistemas biométricos. La solicitud de afiliación será aprobada automáticamente si el partido no la rechaza en 15 días hábiles, mientras que la doble afiliación quedará prohibida: afiliarse a un nuevo partido implicará la renuncia automática al anterior, establece.

Además, se indica que todos los partidos políticos deberán integrar la plataforma de afiliación digital en sus sitios web. Y, respecto de la transparencia y control, se destaca que con este sistema habrá una "actualización constante de los padrones partidarios; un mayor escrutinio público sobre las afiliaciones; y la protección de datos personales bajo la Ley 25.326".

Respecto de la transición del sistema físico al digital, se estipula que durante 12 meses coexistirán las fichas en papel y el sistema digital; luego de ese tiempo, solo se permitirá la afiliación digital. A su vez, los partidos deberán digitalizar sus registros actuales. Se establece también la obligación de que se lleven adelante instancias de capacitación y un servicio de ayuda para facilitar el proceso de afiliación digital.

En cuanto a modificaciones a la Ley de Partidos Políticos (N°23.298), se adaptan artículos para incorporar la afiliación digital como método oficial y se establece la notificación electrónica como medio de comunicación oficial entre afiliados y partidos.

Parlamentario.

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.