Aumentó el Salario Mínimo Vital y Móvil: a cuánto llega en marzo
De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada, en el mes de marzo de 2025, los trabajadores mensualizados cobrarán $296.832 y los jornalizados recibirán $1.484 por hora.
Un nuevo aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil rige desde marzo 2025. La Secretaría de Trabajo, a través del Consejo Nacional del Empleo, oficializó en diciembre 2024 una actualización en los valores para los próximos meses. En línea con los ajustes establecidos en el decreto.
El salario mínimo se aplica a todos los trabajadores que no están comprendidos en un convenio colectivo de trabajo. Además, se considera en las negociaciones paritarias de los diferentes sectores e impacta en diversas prestaciones que paga la Anses.
De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada, en el mes de marzo de 2025 los serán los siguientes:
- Los trabajadores mensualizados cobrarán $296.832
- Los jornalizados recibirán $1.484 por hora
A partir de estos montos se definirán distintas asignaciones sociales, como la prestación por desempleo. Este plan de ANSES se destina a trabajadores que fueron despedidos recientemente, a quienes se otorga una ayuda económica equivalente a la mitad del salario mínimo.
A la hora de definir los montos del SMVM se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadoresy de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico y niveles de productividad. Fijar este monto es una facultad del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El salario mínimo también define el valor de otras prestaciones y pueden ser requisitos para acceder algún beneficio de la Anses.
Con información de Radio Dos
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.