Argentina06/03/2025

Aumentó el Salario Mínimo Vital y Móvil: a cuánto llega en marzo

De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada, en el mes de marzo de 2025, los trabajadores mensualizados cobrarán $296.832 y los jornalizados recibirán $1.484 por hora.

Un nuevo aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil rige desde marzo 2025. La Secretaría de Trabajo, a través del Consejo Nacional del Empleo, oficializó en diciembre 2024 una actualización en los valores para los próximos meses. En línea con los ajustes establecidos en el decreto.

El salario mínimo se aplica a todos los trabajadores que no están comprendidos en un convenio colectivo de trabajo. Además, se considera en las negociaciones paritarias de los diferentes sectores e impacta en diversas prestaciones que paga la Anses.

De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada, en el mes de marzo de 2025 los serán los siguientes:

  • Los trabajadores mensualizados cobrarán $296.832
  • Los jornalizados recibirán $1.484 por hora
Bolsones, agua y pañales: Desarrollo Social asiste por el alud en RN51

A partir de estos montos se definirán distintas asignaciones sociales, como la prestación por desempleo. Este plan de ANSES se destina a trabajadores que fueron despedidos recientemente, a quienes se otorga una ayuda económica equivalente a la mitad del salario mínimo.

A la hora de definir los montos del SMVM se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadoresy de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico y niveles de productividad. Fijar este monto es una facultad del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El salario mínimo también define el valor de otras prestaciones y pueden ser requisitos para acceder algún beneficio de la Anses.

Con información de Radio Dos

Te puede interesar

En medio de la tensión con Trump: Llega una misión comercial china con las principales compañías del gigante asiático

Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.

Gobernadores en alerta por el rumbo económico: se reúnen el martes en Entre Ríos

Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

La industria del conocimiento argentina ya emplea a más de 400 mil personas y exporta US$8100 millones

En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.

De Salta a La Plata: millonario golpe al narcotráfico, siete mil kilos de hojas de coca

El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares subieron en más de mil millones

Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual, Comercio en la mira

El Ministerio de Economía objeta el aumento firmado por el sindicato de Armando Cavalieri, de un 5,4% para el trimestre abril-junio. Por qué podría marcar una guerra con todo el gremialismo.