Argentina05/03/2025

Un gran corte de luz afectó a más de 500 mil usuarios en CABA

El masivo corte de luz generó complicaciones en el funcionamiento de subtes, trenes y semáforos en el AMBA. Se estima que hay 250 mil hogares afectados en este momento.

Un masivo corte de luz afecta este miércoles por la mañana a distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano, generando importantes inconvenientes en el transporte público y el tránsito.

Fuentes del sector estimaron en base a datos preliminares que la falla llegó a provocar un apagón que afectó a 500.000 usuarios. A las 8, afecta a la mitad, 250 mil hogares.

Según reportes de vecinos y usuarios en redes sociales, en un primer momento la interrupción del suministro dejó sin servicio a las líneas de subte A y B, además de provocar demoras en el ferrocarril Roca.

Edesur informó a las 07:30 que el apagón registrado esta madrugada se debió a una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía. “Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”, agregaron. A este momento, el 60% de los usuarios afectados ya tiene restablecido el suministro, según la empresa.

Servicios interrumpidos por el apagón

Subtes: todas las líneas ya funcionan con normalidad.

Trenes: línea Roca ramales La Plata y Bosques vía Quilmes normalizan sus frecuencias tras secuela de falta de suministro eléctrico -ya restituido- por parte de la proveedora de energía.

Rige en Salta alerta por tormentas

¿Cuál fue el motivo del apagón?

Según informó Edesur, “esta madrugada se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía”.

“Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad. Ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes inicialmente afectados”, agregaron en el comunicado.

Zonas afectadas

Entre los barrios de CABA sin suministro eléctrico se encuentran Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo. En tanto, en el Conurbano bonaerense, el apagón impactó en varias localidades del sur, aunque aún no se confirmó el alcance total del corte.

La falta de suministro también afecta a semáforos en distintas avenidas principales, como Corrientes y Juan B. Justo, lo que complica la circulación vehicular en el inicio de la semana laboral.

El Gobierno de la Ciudad desplegó un operativo con agentes de tránsito y seguridad en el centro y sur porteño. Los semáforos apagados son: Acoyte y Angel Gallardo, Caseros Av. y Jujuy, Caseros Av. y Salta, Entre Rios Av. y San Juan, Leopoldo Marechal y Angel Gallardo, Carlos Pellegrini y Av Del Libertador, San Juan Av. y Jujuy, Arenales y Carlos Pellegrini, Boyacá y Juan B. Justo, California y Vieytes, Ramón Carrillo y Brandsen, Castañares y Lafuente, Castañares y Perito Moreno, Gaona y Paysandú, y Guardia Vieja y Medrano.

También se encuentran afectados los siguientes puntos: Herrera y Gral Iriarte, Hornos e Iriarte, Humberto 1° y Paseo Colon, Independencia y Piedras, Iriarte y Montes De Oca, La Rioja e Independencia, La Rioja y San Juan, Libertad y Corrientes, Matheu y Belgrano, Matheu y Garay, Medeyros y Larralde, Muñiz y Rivadavia, Olmos y Salta, Paraguay y Uruguay, Pichincha y Brasil, Rio Cuarto y Montes De Oca, Salta y San Juan, Uspallata y Zavaleta, y Zavaleta e Iriarte.

Con información de TN

Te puede interesar

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.