Meta activa las ‘Cuentas de Adolescentes’ de Instagram en América Latina
Los menores de 16 años de edad tendrán un acceso especial, ya que sus padres de familia o supervisores, podrán acompañarlos en su entretenimiento para proteger su privacidad y dignidad
Instagram dio un paso importante para garantizar la seguridad de los adolescentes en su plataforma, al anunciar la implementación de las Cuentas de Adolescentes. Ahora, este plan ha llegado a América Latina, una región importante ya que hay países clave para Meta como Argentina, Brasil y México.
Esta nueva medida está diseñada, primero que todo, para proteger a los más jóvenes de contenido inapropiado o interacciones no deseadas; y segundo, para ofrecerles una experiencia más controlada que fomente la exploración digital segura y responsable.
El cambio más destacado en esta actualización es la creación de cuentas automáticamente privadas para todos los usuarios menores de 16 años de edad. A partir de ahora, los adolescentes deberán aprobar a sus seguidores, lo que limita significativamente quién puede ver su contenido y ponerse en contacto con ellos.
Además, la plataforma impone restricciones en la mensajería: los jóvenes solo podrán recibir mensajes de aquellos con los que ya estén conectados, o de personas que sigan activamente. Esta medida responde a una de las principales preocupaciones de los padres: con quién interactúan sus hijos en línea.
La nueva experiencia de las Cuentas de Adolescentes también cuenta con la función de modo reposo, que silencia las notificaciones entre las 22:00 y las 7:00 horas. Esta iniciativa está pensada para promover el descanso y evitar que los adolescentes se sientan presionados a interactuar con la plataforma fuera de las horas adecuadas.
Instagram también ha incluido un sistema de notificaciones para que los padres puedan recibir alertas sobre cualquier intento de cambio en la configuración de la cuenta de sus hijos.
Te puede interesar
A 21 años del final de Friends, la serie que marcó a una generación
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
IA: curso para adolescentes mujeres en puntos digitales de la provincia
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta.
Un argentino ganó el “Óscar verde”
Federico Kacoliris recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta.
Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
La IA podría superarnos en una década: la advertencia del científico que ayudó a crearla
Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de inteligencia artificial que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.
Apple se aleja de China y baraja llevar celulares para EEUU desde India
Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.