Karina Milei en PDAC: "Con el RIGI damos seguridad jurídica y reglas claras"
Durante un breve discurso, la secretaria general de la Presidencia inauguró el "Argentina Day", una jornada destinada a exponer los más de 300 proyectos mineros que tiene el país para invertir.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aseguró ante un nutrido grupo de empresarios mineros reunidos en la PDAC de Canadá que con el Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) la Argentina brinda "seguridad jurídica y reglas claras" par atraer nuevas inversiones.
Durante un breve discurso en el Metro Toronto Convention Center (MTCC), la hermana del presidente Javier Milei inauguró el "Argentina Day", una jornada destinda a exponer los más de 300 proyectos mineros que tiene el país para invertir.
De ese encuentro participaron representantes de la Cancillería, la Agencia Nacional de Inversiones, la Secretaría de Minería, las provincias y las empresas mineras. Tal como anticipó en exclusiva Energy Report, Karina Milei encabeza la delegación argentina de más de 100 personas que viajó a Canadá.
"Hay un antes y un después: en la Argentina ahora podemos ver una economía acomodada, estable, creciendo, y también podemos ver la ley RIGI, que creo que es lo que nos trae hoy acá", afirmó en su breve discurso ante un auditorio repleto de empresarios extranjeros y argentinos.
Karina Milei aseguró que con el RIGI se "puede decir" que el país brinda a las inversiones "seguridad jurídica" y "reglas claras", situación que aseguró "no ocurría hace muchos años en la Argentina".
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.