El Mundo02/03/2025

Donald Trump anunció que la reserva de criptomonedas incluirá a Solana, Cardano y Ripple

En este contexto, las criptomonedas reaccionan con fuertes alzas de hasta casi 70% de la mano de Cardano, seguido de Ripple (32,1%), Solana (23,1%), Stellar (17,1%) y Hedera (11%).

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales recibió instrucciones para incluir XRP, Solana y Cardano en la reserva estratégica de criptomonedas de los Estados Unidos.

Trump prometió previamente establecer una "reserva estratégica nacional de Bitcoin" en la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee. En su anuncio de apertura que llenó de expectativas a la industria, aseguró que si era Presidente, iba a conservar el 100% de todo el Bitcoin que el Gobierno posee actualmente.
 
En este contexto, las criptomonedas reaccionan con fuertes alzas de hasta casi 70% de la mano de Cardano, seguido de Ripple (32,1%), Solana (23,1%), Stellar (17,1%) y Hedera (11%). En tanto, Bitcoin se dispara más de 7% y supera los u$s91.000 por primera vez en cinco jornadas. Ethereum, avanza 11,5% hasta los u$s2.400.
 
Donald Trump y sus planes para Bitcoin: cómo funcionaría la reserva estratégica de BTC

[VIDEO] Cepo: Qué prometió Milei y por qué la reacción de Luis Caputo fue viral

La propuesta de crear una reserva estratégica de Bitcoin en EEUU es un concepto que, aunque todavía en fase de especulación, abre una puerta a la reflexión sobre cómo los activos digitales podrían ser integrados en las estrategias económicas de los países.

Históricamente, las reservas estratégicas, como las de oro o divisas extranjeras, jugaron un papel clave en la estabilidad financiera de las naciones, funcionando como un colchón ante crisis económicas o fluctuaciones del tipo de cambio. En este sentido, incluir Bitcoin en la mezcla de reservas sería un paso hacia la diversificación de estos activos, considerando su creciente relevancia como refugio alternativo en tiempos de incertidumbre económica global.

Sin embargo, la idea de una reserva de Bitcoin plantea una serie de interrogantes sobre su implementación. Uno de los más relevantes es qué autoridad sería responsable de gestionar estos activos, y cómo se financiaría su compra. La posibilidad de adquirir Bitcoin mediante la venta de otros activos, como oro o bonos, o incluso a través de la emisión de deuda, abriría un debate sobre las implicaciones de estas decisiones en la política monetaria y la deuda nacional. Este enfoque, conocido como "imprimir dinero", podría tener efectos sobre la inflación y la confianza en el dólar.

Con la información de Ámbito

Te puede interesar

Pacto en Corea del Sur: Trump y Xi Jinping avanzaron en una tregua comercial

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

Países Bajos: Rob Jetten, el candidato que está en pareja con un deportista argentino y puede llegar a primer ministro

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.