Donald Trump anunció que la reserva de criptomonedas incluirá a Solana, Cardano y Ripple
En este contexto, las criptomonedas reaccionan con fuertes alzas de hasta casi 70% de la mano de Cardano, seguido de Ripple (32,1%), Solana (23,1%), Stellar (17,1%) y Hedera (11%).
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales recibió instrucciones para incluir XRP, Solana y Cardano en la reserva estratégica de criptomonedas de los Estados Unidos.
Trump prometió previamente establecer una "reserva estratégica nacional de Bitcoin" en la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee. En su anuncio de apertura que llenó de expectativas a la industria, aseguró que si era Presidente, iba a conservar el 100% de todo el Bitcoin que el Gobierno posee actualmente.
En este contexto, las criptomonedas reaccionan con fuertes alzas de hasta casi 70% de la mano de Cardano, seguido de Ripple (32,1%), Solana (23,1%), Stellar (17,1%) y Hedera (11%). En tanto, Bitcoin se dispara más de 7% y supera los u$s91.000 por primera vez en cinco jornadas. Ethereum, avanza 11,5% hasta los u$s2.400.
Donald Trump y sus planes para Bitcoin: cómo funcionaría la reserva estratégica de BTC
La propuesta de crear una reserva estratégica de Bitcoin en EEUU es un concepto que, aunque todavía en fase de especulación, abre una puerta a la reflexión sobre cómo los activos digitales podrían ser integrados en las estrategias económicas de los países.
Históricamente, las reservas estratégicas, como las de oro o divisas extranjeras, jugaron un papel clave en la estabilidad financiera de las naciones, funcionando como un colchón ante crisis económicas o fluctuaciones del tipo de cambio. En este sentido, incluir Bitcoin en la mezcla de reservas sería un paso hacia la diversificación de estos activos, considerando su creciente relevancia como refugio alternativo en tiempos de incertidumbre económica global.
Sin embargo, la idea de una reserva de Bitcoin plantea una serie de interrogantes sobre su implementación. Uno de los más relevantes es qué autoridad sería responsable de gestionar estos activos, y cómo se financiaría su compra. La posibilidad de adquirir Bitcoin mediante la venta de otros activos, como oro o bonos, o incluso a través de la emisión de deuda, abriría un debate sobre las implicaciones de estas decisiones en la política monetaria y la deuda nacional. Este enfoque, conocido como "imprimir dinero", podría tener efectos sobre la inflación y la confianza en el dólar.
Con la información de Ámbito
Te puede interesar
Pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
China desplegó tropas a gran escala alrededor de Taiwán y crece la tensión
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
Bali aprobó nuevas sanciones contra "turistas irrespetuosos"
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
Italia investiga el incendio de más de una docena de autos Tesla
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
El Papa retomó algunas de sus actividades tras la internación, según el Vaticano
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
Israel abatió a un dirigente terrorista de Hezbollah en el sur de Beirut
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.