Fuerte choque en Bolivia: al menos 37 muertos y decenas de heridos
El incidente ocurrió en horas de la madrugada en una ruta en la región andina de Uyuni. Se investigan las causas de la colisión.
Dos colectivos de pasajeros chocaron este sábado por la madrugada en Bolivia y dejaron, hasta el momento, 37 muertos y 30 heridos. El incidente ocurrió cerca de las 04:00 hora local en una ruta en la región andina de Uyuni, al suroeste del país, por causas que aún se están investigando.
“Tenemos pérdidas de aproximadamente 37 personas que habrían fallecido y una treintena de heridos, que todavía estamos verificando su estado”, dijo a la prensa el comandante de la Policía local, Wilson Flores, que sumó que los heridos habían sido trasladados a varios hospitales cercanos, que quedaron “colapsados” ante la llegada de decenas de personas.
Entre los heridos hay dos niños y está también uno de los conductores, en terapia intensiva.
Los servicios de emergencia acudieron de inmediato al lugar del accidente y trabajaron en el rescate de los cuerpos hasta cerca de las 10:00 hora local, y, de momento, continúan en el sitio con las tareas de reconocimiento de los cadáveres y la investigación.
El choque se produjo en una carretera angosta de doble sentido, que une las ciudades de Potosí y Oruro, en horas de la madrugada en las que la escasa iluminación, el mal estado del camino, la falta de infraestructura de seguridad vial, la altitud y las curvas cerradas aumentan el riesgo de accidentes. No obstante, los primeros indicios de la investigación sugieren que la colisión se produjo luego de que uno de los colectivos, circulando a una velocidad más alta de la permitida, invadió el carril contrario y se están realizando exámenes de alcoholemia a los choferes, para corroborar también este factor.
Se cree que, en su mayoría, los pasajeros iban al Carnaval de Oruro, uno de los más grades de la región y declarado patrimonio cultural de la humanidad según la Unesco.
Pese a que el de este sábado es el siniestro más grave en lo que va de 2025, lo cierto es que los accidentes vehiculares en Bolivia son habituales.
En lo que va del año, en el país ya se registraron 16 accidentes en carreteras de diversas regiones, que dejaron 119 muertos y 94 heridos, aunque, según el Ministerio de Gobierno, anualmente la cifra de muertos en las rutas asciende hasta las 1.400 personas, aproximadamente.
De hecho, Potosí, el departamento en el que ocurrió la tragedia de esta madrugada, es uno de los que registra mayor cantidad de siniestros viales, con el 10,6% de ellos, expusieron datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana.
Otros accidentes
Sin ir más lejos, el pasado martes, al menos 12 personas murieron y cuatro resultaron heridas por un accidente de un camión que volcó luego de chocar con las barreras de un puente en una zona rural de la región andina de Oruro.
Según el director de la unidad de Tránsito local, Rommel Valdez, el vehículo “iba a gran velocidad” y con imprudencia de regreso de una feria en una población cercana, por lo que llevaba pasajeros a bordo, pese a que ello está prohibido en el país.
Con información de EFE
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.