El Mundo28/02/2025

El régimen Chino ejecutó a una mujer condenada por secuestrar y vender a 17 niños

Yu Huaying secuestraba a menores de familias en situación de vulnerabilidad para venderlos con fines de lucro. Su modus operandi incluía ganarse la confianza de las víctimas y sus familias.

Yu Huaying, de 61 años, fue ejecutada este viernes en Guiyang, capital de la provincia de Guizhou, en China, tras ser condenada a pena de muerte por el secuestro y venta de 17 menores entre 1993 y 2003, informó el Tribunal Intermedio de Guiyang a través de la red social WeChat.

La ejecución de Yu se llevó a cabo después de que el Tribunal Supremo de China revisara y ratificara la sentencia, en un caso que generó gran impacto en la opinión pública y volvió a poner el foco en el problema persistente del tráfico de menores en el país asiático.

El historial delictivo de Yu se remonta a 2004, cuando fue detenida en la provincia de Yunnan mientras cometía otro delito bajo la identidad falsa de Zhang Yun. En ese momento, fue condenada a ocho años de prisión, pero su pena fue reducida en tres años, permitiéndole recuperar la libertad en 2009.

El caso fue reabierto en 2022, gracias a la denuncia de Yang Niuhua, una víctima de tráfico infantil que logró localizar a su hermana biológica. Su testimonio fue clave para proporcionar nuevas pruebas que llevaron a la captura y procesamiento de Yu, considerada una de las mayores traficantes de menores de la región.

Yu Huaying fue sometida a un primer juicio el 18 de septiembre de 2023, donde se dictó la condena a muerte. Sin embargo, el Tribunal Popular Superior de Guizhou revisó el caso el 8 de enero de 2024 y determinó que algunos delitos adicionales no habían sido considerados.

Un nuevo juicio se llevó a cabo el 11 de octubre de 2024, en el que la fiscalía reafirmó la solicitud de la pena capital, argumentando la gravedad de los crímenes cometidos por Yu. La condena fue finalmente ratificada por el Tribunal Supremo, lo que llevó a la ejecución de la sentenciada este viernes.

El Gobierno eliminó el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria

Antes de ser ejecutada, Yu tuvo la oportunidad de reunirse con sus familiares, cumpliendo con la normativa vigente en China para los condenados a la pena capital.

Las investigaciones revelaron que Yu operaba en las provincias de Guizhou, Chongqing y Yunnan, donde secuestraba niños de familias en situación vulnerable para venderlos con fines de lucro. Su modus operandi consistía en ganarse la confianza de las víctimas y sus familias, o en algunos casos, utilizar la fuerza para llevarse a los menores.

El tráfico de menores en China es un problema de larga data, exacerbado por factores como la antigua política del hijo único y el desequilibrio de género. Según el Banco Mundial, en 2017 había un excedente de 42 millones de hombres en China, lo que contribuyó a la proliferación de redes de tráfico infantil y trata de mujeres. De acuerdo con datos oficiales, entre 2010 y 2019 se registraron 112.703 casos de tráfico de mujeres y menores en el país.

En los últimos años, las autoridades chinas intensificaron el uso de tecnologías avanzadas para resolver casos de tráfico de personas, incluyendo reconocimiento facial, pruebas de ADN y bases de datos nacionales de personas desaparecidas.

Gracias a estas herramientas, muchas víctimas lograron ser identificadas y reunidas con sus familias después de décadas de separación. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que el problema persiste y que la demanda por menores sigue siendo elevada, especialmente en comunidades rurales.

Con información de EFE

 

Te puede interesar

El Gobierno de Lula da Silva se reúne de emergencia tras el operativo en Río de Janeiro

El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad

Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos y decenas de detenidos.

Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km

Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.

Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción

El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”

"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.

China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.