Política28/02/2025

Mauricio Macri no asistirá a la apertura de sesiones en el Congreso

En su última declaración pública, Macri criticó al Gobierno por nombrar por decreto a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla para para la Corte Suprema.

Mauricio Macri no asistirá este sábado a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso que encabezará el presidente Javier Milei. La ausencia del líder del PRO en la Asamblea Legislativa suma más tensión al vínculo entre su partido y La Libertad Avanza, que se profundizó en las últimas horas con la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel-García Mansilla para completar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En su última declaración pública, Macri aseguró que “no es correcta” la decisión de Milei de nombrar a Lijo y García-Mansilla por decreto. “Ratifico mi posición de que los jueces que ocupen los cargos más altos del Poder Judicial no pueden ser objeto de tanto rechazo. La confianza en la Justicia y en las instituciones es una condición indispensable para la estabilidad de la democracia y la prosperidad del país”, escribió el expresidente en su cuenta de X.

El miércoles, Macri encabezó una cumbre de la Mesa Ejecutiva del PRO en el Bajo porteño, donde hubo un “repaso de temas de la coyuntura nacional”, como la designación de Lijo como juez de la Corte y las gestiones en torno a un eventual acuerdo con LLA.

El escándalo de $LIBRA se instala en el Congreso y marcará la agenda política

Entre los participantes de la reunión, estuvieron los diputados nacionales, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros. Los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) no fueron por cuestiones de agenda en sus provincias.

Al término de la reunión, Alfredo De Angeli, jefe de la bancada de senadores de PRO anticipó que el espacio rechazará en la Cámara alta la designación por decreto de Lijo.

“La mayoría del bloque va a ir en contra del pliego de Lijo”, remarcó el dirigente en diálogo con la prensa. Dado que la discusión continuará en la Cámara alta, designaron a De Angeli como el vocero del partido y definieron que no habrá un pronunciamiento institucional de PRO sobre la fuerte jugada de Milei para llenar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.

El encuentro de la cúpula del PRO se produjo en medio de las tensas gestiones con La Libertad Avanza en relación a un eventual acuerdo electoral, que suma fuertes complicaciones con la designación de Lijo al máximo tribunal.

En paralelo, el PRO trabaja en la consolidación de su espacio de cara a las próximas elecciones y avanza en negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para competir en todo el país. En rigor, hay consenso dentro del PRO para alcanzar un acuerdo con el oficialismo, aunque aclararon que este se definirá “distrito por distrito” y sin perder “el sello y la identidad” del partido.

Con información de TN

Te puede interesar

Elecciones bonaerenses: votó el 63% del padrón, más de la esperado

Tanto Axel Kicillof como Javier Milei insistieron en los últimos días con mensajes para que la ciudadanía vaya a votar.

Cristina Kirchner cruzó a Milei: "Salí de la burbuja, que se está poniendo heavy"

La expresidenta compartió un mensaje instantes después de conocerse los primeros resultados de las elecciones en la Provincia.

Con el 80% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria le saca casi 14 puntos a LLA

Pasadas las 21 horas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dio a conocer los datos preliminares de los comicios de este domingo.

Fuerza Patria: "Estamos en un escenario de triunfo importante"

"Contamos con resultados provisorios que fuimos recabando y podemos confirmar que es un triunfo de Fuerza Patria”, expresó el vocero de Fuerza Patria Sebastián Galmarini.

A la espera de los resultados, Javier Milei llegó al bunker de La Libertad Avanza

El Presidente ingresó poco después de las 20, junto a su hermana Karina Milei. El oficialismo recibirá los resultados de las elecciones bonaerenses en un salón de fiestas de Gonnet.

Se filtran los primeros datos oficiales: con el 30% escrutado, el peronismo ganaría 47 a 33 en Provincia

Pese a la filtración masiva de esta tendencia, la Justicia Electoral y el Gobierno bonaerense solo permiten la difusión legal de resultados a partir de las 21:00 horas.