Política27/02/2025

Paredes reconoció desconocer la deuda del IPS

En Aries, la Diputada y mientro de la Comisión de Salud, Gladys Paredes se refirió a la situación de la obra social provincial, tras ser intervenida. “Son cifras que asustan a mucha gente y que sinceramente no teníamos conocimiento”, dijo.

En diálogo con ‘Hablemos de política’ –por Aires- la Diputada provincial y presidenta de la Comisión de Salud en la Cámara, Gladys Paredes, señaló la importancia de supervisar los organismos, tras la intervención administrativa del IPS. 

“Tiene que haber supervisión, control y evaluación de todos los organismos para evitar esto, para evitar que llegue a una situación de una tremenda deuda, cifras que asustan a mucha gente y que sinceramente no teníamos conocimiento”, aseguró.

La legisladora no negó deudas anteriores y remarcó la “muy buena comunicación” de la Comisión con la obra social. Así mismo aseguró que solicitarán el informe de Auditoría sobre la deuda actual. “Los legisladores si o si, tenemos la obligación de pedir los informes”, dijo.

“Si vos comparas la situación que pasa en nuestro país con la inflación y con las obras sociales privadas, con las prepagas, el valor ¿a cuánto se fue?, muchos abandonaron y eso abultó la cobertura por parte de los hospitales públicos, pero es una situación que no se le podía aumentar, calculo yo, a los afiliados, al valor que te daba una obra social privada”, consideró.

Te puede interesar

Leandro Zdero visita Casa Rosada en busca de consensos con Nación

El gobernador chaqueño es recibido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Hará lo propio Alberto Weretilneck.

El embajador en EE.UU. cruzó a la oposición por críticas al pacto comercial: “¿Cómo puede ser malo?”

Oxenford cuestionó las críticas del gobierno bonaerense y destacó que el acuerdo abrirá el mercado estadounidense a la carne argentina, beneficiando especialmente a las provincias productoras.

Villada reclamó un “corte bien federal” en el Congreso

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

Aseguran que “el Gobierno abrió una nueva etapa de diálogo"

El ministro de Gobierno salteño destacó el cambio de actitud política de Milei tras las elecciones y celebró que Nación y provincias estén retomando el diálogo: “No se puede gobernar en soledad”.

Cambios en el gabinete: Villada señaló que se busca “mejorar la gestión con una estructura más ágil”

El ministro de Gobierno dijo la Provincia ya funciona con una estructura compacta y los retoques se enfocarán en secretarías para acelerar decisiones.

Villada confía en la aprobación del Presupuesto Nacional 2026: “Es clave para darle certeza al país”

El ministro remarcó que avanzar en la sanción del Presupuesto permitirá un alivio financiero: “Es muy beneficioso para todos, porque muchas provincias tienen deudas en dólares”.