Política27/02/2025

Paredes reconoció desconocer la deuda del IPS

En Aries, la Diputada y mientro de la Comisión de Salud, Gladys Paredes se refirió a la situación de la obra social provincial, tras ser intervenida. “Son cifras que asustan a mucha gente y que sinceramente no teníamos conocimiento”, dijo.

En diálogo con ‘Hablemos de política’ –por Aires- la Diputada provincial y presidenta de la Comisión de Salud en la Cámara, Gladys Paredes, señaló la importancia de supervisar los organismos, tras la intervención administrativa del IPS. 

“Tiene que haber supervisión, control y evaluación de todos los organismos para evitar esto, para evitar que llegue a una situación de una tremenda deuda, cifras que asustan a mucha gente y que sinceramente no teníamos conocimiento”, aseguró.

La legisladora no negó deudas anteriores y remarcó la “muy buena comunicación” de la Comisión con la obra social. Así mismo aseguró que solicitarán el informe de Auditoría sobre la deuda actual. “Los legisladores si o si, tenemos la obligación de pedir los informes”, dijo.

“Si vos comparas la situación que pasa en nuestro país con la inflación y con las obras sociales privadas, con las prepagas, el valor ¿a cuánto se fue?, muchos abandonaron y eso abultó la cobertura por parte de los hospitales públicos, pero es una situación que no se le podía aumentar, calculo yo, a los afiliados, al valor que te daba una obra social privada”, consideró.

Te puede interesar

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.