Repudiaron la “terminología arcaica y discriminatoria” del Gobierno Nacional sobre la discapacidad
Por Aries, la presidenta de Fundación Colobrí, Irma Argañaraz, alertó que “en todas las bombas que largó en distintos aspectos, hay cosas por debajo”, teniendo en cuenta el desfinanciamiento que sufre el sector.
La resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) publicada en el Boletín Oficial en enero, estableció una nueva normativa para la evaluación médica de invalidez en el acceso a las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.
La normativa sobre las modificaciones en los criterios de elegibilidad, cobró notoriedad por estas horas al viralizarse la terminología utilizada en el Anexo I que incluye expresiones como “idiota”, “imbécil” y “débil mental”, en referencia a personas con discapacidad intelectual.
Al respecto, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la presidenta de Fundación Colobrí para niños con Síndrome de Down, Irma Argañaraz, repudió el uso de “terminología arcaica, obsoleta y totalmente discriminatorias”.
“Existe la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es ley en Argentina, la 26.378, quien el gobierno nacional firmó, por lo tanto se tiene que valer, pero realmente desde que asumió este gobierno tenemos que estar saliendo a la palestra para hablar justamente de hechos discriminatorios”, expresó.
A su vez, la referente alertó que “en todas las bombas que largó en distintos aspectos, hay cosas por debajo”, teniendo en cuenta el desfinanciamiento que sufre el sector.
“Nos solidarizamos con todas las asociaciones que trabajan con el colectivo de la discapacidad, hay muchas instituciones que tuvieron que vender sus trafic, ya no tenían dinero para pagar a los choferes, pagar el seguro”, detalló y reconoció que “en varios gobiernos tuvieron el problema”.
Te puede interesar
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El Centro de Salud de El Progreso suspende atención este viernes por fumigación
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.