Salta27/02/2025

Repudiaron la “terminología arcaica y discriminatoria” del Gobierno Nacional sobre la discapacidad

Por Aries, la presidenta de Fundación Colobrí, Irma Argañaraz, alertó que “en todas las bombas que largó en distintos aspectos, hay cosas por debajo”, teniendo en cuenta el desfinanciamiento que sufre el sector.

La resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) publicada en el Boletín Oficial en enero, estableció una nueva normativa para la evaluación médica de invalidez en el acceso a las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.

La normativa sobre las modificaciones en los criterios de elegibilidad, cobró notoriedad por estas horas al viralizarse la terminología utilizada en el Anexo I que incluye expresiones como “idiota”, “imbécil” y “débil mental”, en referencia a personas con discapacidad intelectual.

Al respecto, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la presidenta de Fundación Colobrí para niños con Síndrome de Down, Irma Argañaraz, repudió el uso de “terminología arcaica, obsoleta y totalmente discriminatorias”.

“Existe la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es ley en Argentina, la 26.378, quien el gobierno nacional firmó, por lo tanto se tiene que valer, pero realmente desde que asumió este gobierno tenemos que estar saliendo a la palestra para hablar justamente de hechos discriminatorios”, expresó.

A su vez, la referente alertó que “en todas las bombas que largó en distintos aspectos, hay cosas por debajo”, teniendo en cuenta el desfinanciamiento que sufre el sector.

“Nos solidarizamos con todas las asociaciones que trabajan con el colectivo de la discapacidad, hay muchas instituciones que tuvieron que vender sus trafic, ya no tenían dinero para pagar a los choferes, pagar el seguro”, detalló y reconoció que “en varios gobiernos tuvieron el problema”.

Te puede interesar

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.

Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

49 Años de Palomitas: Salta conmemora y honra la Memoria de las Víctimas

La Secretaría de Derechos Humanos de Salta reafirmó el compromiso de la provincia con la Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para las víctimas.