Argentina27/02/2025

El 52% de los argentinos realiza inversiones online

Las opciones más elegidas son: billetera virtual (26% de las personas encuestadas), banca online de un banco tradicional (23%), portal de inversiones (11%) y criptomonedas (5%).

El 52% de los argentinos realiza inversiones online, cifra que asciende al 61% en los niveles socioeconómicos medios y desciende a un 40% en los bajos. Las opciones más elegidas para llevarlo a cabo son: billetera virtual (26% de las personas encuestadas), banca online de un banco tradicional (23%), portal de inversiones (11%) y criptomonedas (5%).

Estas cifras corresponden a un informe de la consultora “Sentimientos Públicos”, que también midió las causas de quienes decidieron no invertir. El principal motivo es la falta de ahorros (46%). La desconfianza en estas herramientas (29%) supera a la dificultad técnica (14%) o al estrés que puede generar utilizarlas (11%).

Por su parte, solo un 24% responde que operó alguna vez con Dólar MEP. Y las criptomonedas concentran un 57% de rechazo social, porcentaje que escala al 70% entre los adultos mayores de 55 años.

Reforma en derechos de autor: el Gobierno habilitó el registro individual de obras

Sistema financiero: la mirada de los inversores

Finalmente, el estudio muestra que, si bien 7 de cada 10 encuestados creen que el sistema financiero “está descontrolado” y que “atenta contra las personas”, el apoyo a una regulación estatal de este sistema se reduce al 55% (entre votantes de Milei en el balotaje, el apoyo es del 34%).

“Se dice que, como resultado de las crisis y la incertidumbre constante, los argentinos somos expertos en variables económicas. Sin embargo, sólo un cuarto ha comprado alguna vez dólar financiero. Si a esto le sumamos que casi la mitad no llega a ahorrar, el volumen de las finanzas digitales está subejecutado”, analizó el director de “Sentimientos Públicos”, Hernán Vanoli.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei

Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados?.

Cierran los bancos por cuatro días y no se podrán realizar estas operaciones

Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.

ARCA actualizó límites para transferencias entre cuentas propias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.

Según Caputo “la inflación va a colapsar y muchos precios van a bajar”

El ministro de Economía defendió el nuevo esquema cambiario, rechazó devaluar y resaltó la salida del cepo cambiario. Reiteró que la inflación "va a colapsar".

Sturzenegger anunció cambios fiscales en la producción de películas

La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".

"Terminó la época de la Argentina regalada en dólares" sentenció Caputo

El ministro de Economía expuso en la Expo EFI "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible", en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.