El Mundo27/02/2025

Israel confirmó que tres rehenes devueltos por Hamas fueron asesinados en cautiverio

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron durante la noche a las familias de Ohad Yahalomi, Tzahi Idan, Itzik Elgarat y Shlomo Mantzur sobre el asesinato de sus seres queridos tras identificar sus restos.

Autoridades israelíes confirmaron que tres de los últimos cuatro rehenes devueltos recientemente por Hamas fueron asesinados durante su cautiverio en Gaza, mientras que el restante murió durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro de Israel, los cuerpos de Ohad Yahalomi, Tzahi Idan, Shlomo Mantzur e Itzik Elgarat fueron identificados tras ser devueltos a Israel.

“Yahalomi, Idan y Elgarat fueron asesinados mientras estaban como rehenes en Gaza”, precisó el comunicado. En el caso de Mantzur, las autoridades indicaron que “fue asesinado el 7 de octubre de 2023, y su cuerpo fue capturado y retenido en Gaza”.

Imágenes satelitales registraron el traslado de tropas de Kim Jong-un hacia Rusia

El proceso de identificación forense fue realizado por el Centro Nacional de Medicina Forense del Ministerio de Salud, en colaboración con la policía israelí.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a las familias de las víctimas durante la noche, tras completar el proceso de identificación.

Las autoridades no proporcionaron detalles sobre las circunstancias específicas en que los rehenes fueron asesinados durante su cautiverio ni cuándo ocurrieron estos hechos.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.