El Mundo27/02/2025

A pesar de su internación, el Papa siguió en contacto con el sacerdote argentino en Gaza

Gabriel Romanelli, de la Parroquia de la Sagrada Familia, contó que siguió en comunicación con Francisco. “Siempre es reconfortante escuchar su voz”, dijo.

La letra oficial describe al papa como el obispo de Roma, el vicario de Jesucristo, el sucesor del Príncipe de los Apóstoles, el sumo pontífice de la Iglesia Universal, el patriarca de Occidente, el soberano del Estado Vaticano y el siervo de los Siervos de Dios, entre otras denominaciones. Sin embargo, desde que -para sorpresa del mundo entero-, el humo blanco anunció su llegada al trono del Vaticano, el papa Francisco tenía claro que la descripción de su rol debía incluir, por sobre todas las cosas, la humildad y la empatía.

El primer Jueves Santo de su papado, Francisco realizó el tradicional lavapiés en la Casa del Marmo, un correccional de menores de la capital italiana. En su primer viaje oficial, eligió también transmitir su compromiso con los olvidados de Europa: estuvo en Lampedusa, la isla italiana más cercana a África que a Europa, donde llegan miles de migrantes en frágiles barcos sobrecargados que cruzan el mar sin marineros, ni tripulación.

Doce años después de su asunción, esos valores permanecen intactos. A pesar de la enfermedad -un cuadro de neumonía bilateral- y de las recomendaciones de los médicos en Roma que le piden que no trabaje; a pesar, también, de los fieles que le ruegan que descanse y, sobre todo, a pesar de sí mismo, el Papa no está dispuesto a resignar una llamada.

“Esa bendita llamada” es la frase que utiliza el padre Gabriel Romanelli para contarle a TN que Francisco nunca (pero nunca) dejó de llamar a la Parroquia de la Sagrada Familia en la conflictiva Franja de Gaza.

El padre Gabriel, testigo directo de este gesto de perseverancia y amor, expresó la alegría y el consuelo que significó escuchar la voz del Papa una vez más. “Saber que, a pesar de su delicado estado de salud, sigue pensando y rezando por nosotros, por la paz en Gaza, y agradeciendo nuestras oraciones, nos llena de alegría en medio de tantas batallas”, señaló.

El papa Francisco durmió bien y sigue mejorando

“Como lo hizo diariamente desde el inicio de esta terrible guerra, el papa Francisco, nos ha llamado todos los días, sin falta, para manifestar su cercanía, rezar por nosotros y darnos su bendición”, expresó el sacerdote.

El edificio parroquial, la única iglesia católica de la Franja de Gaza, se convirtió al inicio de la guerra entre el grupo terrorista Hamas y el ejército de Israel en un improvisado refugio donde ahora viven 500 personas. La mayoría son cristianos, ortodoxos, protestantes y católicos y también permanecen allí más de 50 nenes musulmanes junto a sus familias.

“Recen por mí”

“En estos días, desde que me internaron el 14 de febrero me llegaron muchos mensajes de afecto y me impresionaron especialmente las cartas y los dibujos de los niños”, dijo Francisco y remarcó: “¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!”

Después, agregó: “Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí. Asimismo, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Medio Oriente, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.

Te puede interesar

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.

Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano

El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.

Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo

Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.