La intervención al PJ de Salta "era cantada", aseguró Godoy
El expresidente de la CAP justicialista afirmó que la intervención al PJ de Salta era previsible por la falta de control dentro del espacio político.
En la primera reunión del año encabezada por Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ, el Consejo Nacional decidió de manera unánime intervenir las estructuras partidarias de Salta y Misiones; además de ratificar la continuidad de las de Jujuy y Corrientes.
La medida se da en el marco de una reconfiguración del partido a nivel nacional, con una clara oposición al gobierno de Javier Milei y sus aliados.
Por Aries, el expresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y autoridad máxima de la Comisión de Acción Política, Manuel Santiago Godoy, destacó que la intervención no sorprende, especialmente tras las declaraciones del gobernador de Salta, quien había manifestado que Cristina Kirchner "ya pasó su oportunidad". Además, mencionó las figuras internas como Emiliano Estrada y Nora Giménez, que contribuyeron a la situación.
Godoy también señaló que la intervención de Salta y Misiones, lugares donde algunos diputados colaboraron con el gobierno de Milei, refleja la situación actual del PJ. Por otro lado, destacó que Tucumán aún no ha sido intervenido, lo que sugiere que aún existe cierto control en esa provincia.
El panorama actual dificulta la integración del PJ en frentes para las elecciones provinciales, especialmente para los cargos de senadores y diputados nacionales. “Habrá que ver qué pasa”, concluyó Godoy.
Te puede interesar
Bullrich apura el envío de Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo
El Servicio Penitenciario Federal informó que quiere vaciar el complejo de Ezeiza donde están alojados y donde recibieron el año pasado la visita de diputados oficialistas.
Duro informe de Amnistía Internacional por el retroceso en DDHH durante la gestión de Milei
El documento cuestiona el ajuste, el protocolo antipiquetes, la libertad de expresión y alerta sobre la “cibervigilancia”.
Tolosa Paz acusó a Milei de tener "insensibilidad y desprecio" hacia los argentinos
La legisladora dijo que el Presidente impulsa una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30 % de su poder adquisitivo”.
Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de EEUU en Casa Rosada
Alvin Holsey cruzó a la Casa de Gobierno después de una audiencia en el Ministerio de Defensa y estuvo con el Presidente por 45 minutos. El miércoles viajará a Ushuaia.
A menos de tres semanas de las urnas, los candidatos porteños debatirán
El evento comenzará a las 20 y contará con la presencia de los 17 postulantes de las diferentes fuerzas políticas. Está previsto que dure tres horas y media.
En Londres, Patricia Bullrich renovó el Memorándum de Entendimiento con Reino Unido
El acuerdo contempla materias como la lucha contra el terrorismo, ciberseguridad y contra el crimen organizado.