Putin apoyó la propuesta de Trump de reducir el gasto militar en un 50%
El presidente de Rusia calificó como una “buena idea” la propuesta de su homólogo estadounidense.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado como una “buena idea” la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de reducir en un 50% el gasto militar de ambos países, en el marco de un posible acuerdo de control de armamento que incluiría también a China.
“Podríamos alcanzar un acuerdo con Estados Unidos. No estamos en contra. Creo que la idea es buena. Estados Unidos recortaría un 50% y nosotros también. Y la República Popular China podría sumarse si quiere”, declaró Putin en una entrevista concedida a la cadena VGTRK TV.
De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI), Estados Unidos destinó 916.000 millones de dólares a defensa en 2022, equivalente al 3,4% de su PIB, mientras que Rusia invirtió 109.000 millones de dólares (5,9% de su PIB) y China 296.000 millones de dólares (1,7% de su PIB).
Putin sostuvo que estos fondos podrían usarse en áreas “más productivas” como el desarrollo económico, la educación y la sanidad. “Nosotros tampoco podemos incrementar este gasto hasta el infinito”, afirmó.
El líder ruso también abordó la guerra en Ucrania y afirmó que Trump busca mejorar la “situación política”, pero que esta mejoría beneficiaría más a Kiev que a Moscú.
Asimismo, señaló que los dirigentes europeos “están con el régimen de Kiev” y no pueden cambiar de postura sin quedar en evidencia. En cuanto al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, Putin lo calificó como un obstáculo para la paz y aseguró que Rusia y Estados Unidos quieren alcanzar una solución al conflicto “lo más rápidamente posible”.
“Zelensky se ha metido en un callejón sin salida al excluirse de las negociaciones con Rusia”, aseguró Putin. Agregó que Rusia no se opone a que Ucrania siga existiendo como estado, pero advirtió que “no debe ser utilizada como una plataforma hostil”.
Putin también expresó su disposición a colaborar con Estados Unidos en proyectos económicos y en la explotación de tierras raras en las regiones ucranianas ocupadas por Rusia.
“Estamos dispuestos a atraer a socios extranjeros a los llamados nuevos territorios, a nuestros territorios históricos que han vuelto a la Federación Rusa”, indicó Putin. “Hay reservas. Estamos dispuestos a colaborar con nuestros socios, incluidos los estadounidenses”.
El presidente ruso destacó que las reservas de tierras raras en Ucrania “aún están por confirmar” y mencionó que en la región siberiana de Krasnoyarsk existían planes en la época soviética para construir fábricas de aluminio.
Trump, por su parte, ha defendido la firma de un acuerdo con Ucrania para asegurar el acceso privilegiado a sus reservas de minerales estratégicos, en un contexto de creciente competencia internacional por estos recursos.
Putin subrayó que las empresas rusas y estadounidenses podrían trabajar conjuntamente en este ámbito, así como en otras áreas como la energía. “Si sus empresas trabajan aquí con nosotros, esto también será beneficioso, porque las empresas ganarán dinero decente y los volúmenes correspondientes de aluminio se suministrarán al mercado interno a precios asequibles”, afirmó.
El Kremlin confirmó que compañías rusas y estadounidenses han mantenido contactos para explorar posibles acuerdos económicos en el marco de las negociaciones sobre Ucrania.
Con información de EFE, AFP y Europa Press
Te puede interesar
Conmoción en EEUU: murió el activista de derecha aliado de Trump que había sido baleado en un acto
Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, murió este miércoles tras ser herido de bala en el cuello en un encuentro público en una universidad de Estados Unidos, según medios locales.
Tras el ataque a Doha, Israel ahora bombardea la capital de Yemen
Un día después de bombardear a la cúpula de Hamas, en Doha (Qatar), Israel llevaba a cabo este miércoles intensos ataques aéreos contra la capital de Yemen, Saná, según informaron fuentes hutíes.
Polonia marcó el primer ataque de un miembro de la OTAN en la guerra de Ucrania
Polonia derribó varios drones rusos que penetraron su espacio aéreo durante la madrugada, lo que obligó a cerrar cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN.
Cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los puertos más importantes de EEUU
Los recipientes de carga se desplomaron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G de Long Beach, al sur de Los Ángeles.
Uruguay analiza recibir refugiados de Gaza
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.
“Narcogobierno de Venezuela”: Costa Rica alertó sobre conexiones locales con el Cartel de los Soles
El ministro de Seguridad Pública señaló que que ciertas organizaciones políticas y gremiales podrían representar un riesgo regional por sus conexiones con el narcotráfico venezolano