Salta23/02/2025

Sáenz, en la Serenata a Cafayate: "Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra”

El gobernador, Gustavo Sáenz, compartió con miles de salteños y turistas la 51° edición de la Serenata a Cafayate.

El gobernador Gustavo Sáenz junto a su esposa Elena Cornejo compartió con miles de salteños y turistas la tercera y última velada de la edición 2025 de la mayor fiesta del folclore en Salta que ya cuenta con de 51 años  de historia.

“Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra. Es identidad y tradición. Representa a Salta y a nuestra gente”, indicó Sáenz.

En contacto con los medios agregó: “Emociona llegar a Cafayate en esta fecha y ver cómo ha crecido”. “Entendemos que esta es la forma de hacer política: trabajando por la gente, en cercanía con ellos; con compromiso, responsabilidad y ganas que Salta siga creciendo”, afirmó. 

Igualmente la intendenta de Cafayate Rita Guevara agradeció el permanente acompañamiento y apoyo de la gestión de Gustavo Sáenz que, con visión federal, hizo realidad el Centro de Convenciones en la localidad, Potencia, la próxima sede de Upateco y obras de infraestructura urbana.

Como todos los años, en esta nueva edición, el escenario de Payo Solá abrió sus puertas durante tres lunas cafayateñas a los más destacados representantes de la música, cultura y tradición. 

Por la Bodega Encantada pasaron artistas de la talla de Bruno Arias, Lucio Rojas, Christian Herrera, Lázaro Caballero, Jorge Rojas, Ahyre, Sergio Galleguillo, entre otros.

Brillaron en el cierre Andares, Lorena Carpanchay, Jacinta Condori, Mariana Cayón, Mariana Carrizo, Las Voces de Orán, Tucán y chaya, Los de Cafayate, Franco Barrionuevo, El Tolombeño, Iván Ruiz, Las 4 cuerdas y el Chaqueño Palavecino.

La Serenata a Cafayate es uno de los festivales destacados dentro del calendario de verano con una grilla artística de primer nivel, que se suma a las diversas actividades que se desarrollan a lo largo y ancho de la provincia y conforman la enriquecedora oferta turística que tiene Salta para ofrecer a sus visitantes.

Te puede interesar

Desde la Cámara Hotelera celebraron la reducción de impuestos y señalaron: “lo tomamos como un primer paso”

El presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica, y Afines, Juan Chiban, señaló que "la reducción de ingresos brutos es un pedido histórico del sector" y auguró "trabajar a futuro".

Mes de la Donación de Órganos: “Lo óptimo es que la lista de espera sea cero”

El director del CUCAI Salta, Luis María Canelada detalló que se visitarán distintas localidades para informar y sensibilizar sobre la importancia de donar órganos. El cronograma finaliza con un acto central el viernes 30, en la Usina Cultural.

Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027

Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.

Consejo Asesor Estudiantil: la voz de los estudiantes tendrá un espacio institucionalizado

Se firmó la resolución que crea este espacio que estará integrado por centros de estudiantes, alumnos destacados, con articulación del Ministerio de Educación y la Agencia de la Juventud.

Colegio de Abogados: rechazan el amparo y ordenan fijar nueva fecha de elecciones

El proceso electoral fue suspendido, luego de que se presentara una medida cautelar denunciando irregularidades en la convocatoria y exhibición de padrones. El magistrado Víctor Soria resolvió rechazar la acción de amparo.

Sáenz advirtió errores en la modificación del IPS y prometió que no afectará a los jubilados

El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.