El Banco Nación cerrará su sucursal de La Matanza por las tasas municipales
Se trata de la sede de Ramos Mejía, que dejará de funcionar el 30 de abril. La entidad financiera aclaró que continuará la atención de sus clientes en la zona en Ciudadela.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció el cierre de una sucursal ubicada en Ramos Mejía, partido bonaerense de La Matanza. La medida implica el traslado de las operaciones hacia la delegación de Ciudadela, en el Municipio de Tres de Febrero. La decisión de la entidad bancaria que preside Daniel Tillard se da ante la elevada incidencia de las tasas municipales.
La medida había sido anunciada por Tillard en octubre, cuando dijo que mudaría antes de fin de año esa sucursal hacia otro partido de la provincia de Buenos Aires, pero finalmente eso no ocurrió.
Ahora se ratificó el cierre y puso como fecha el 30 de abril. Según indicaron desde el directorio del Banco Nación, el municipio que encabeza Fernando Espinoza cuenta con una tasa municipal de 7,5%.
“En 2024, La Matanza le cobró más de 5000 millones de pesos en concepto de tasas municipales sobre los créditos al Banco Nación. La suma equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que desarrollan tareas en las sucursales que tiene el Banco en el municipio. De ese modo se duplica el costo operativo de la entidad haciendo inviables los créditos”, informaron desde el BNA.
Mientras en el Municipio que preside Diego Valenzuela la alícuota “es mucho menor”. “En Tres de Febrero el tributo posee un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos, podemos profundizar nuestra relación de largo plazo”, sostuvo el titular de la entidad bancaria.
Por otra parte, el Gobierno dispuso este 20 de febrero la transformación del Banco Nación en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA), que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía. En tanto, el sindicato La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, rechazó la conversión y se declaró en estado de alerta. El líder sindical llamó a resistir, lo que consideró un intento de Milei por privatizar la entidad y exigió la derogación del decreto 116.
Cierra una sucursal del Banco Nación: a qué se debe y cómo afecta a los clientes
El Banco Nación (BNA) informó este viernes el cierre de la sucursal ubicada en Ramos Mejía, en el partido bonaerense de La Matanza, debido a la elevada incidencia de las tasas municipales. La sede cerrará sus puertas el 30 de abril de 2025.
Desde la entidad financiera aseguraron que durante el año pasado, la intendencia del peronista Fernando Espinoza le cobró poco más de $5000 millones en concepto de tasas municipales. Este monto es equivalente al costo total de la “nómina salarial de los 150 empleados” que el Banco Nación tiene en sus distintas sedes dentro de La Matanza.
No obstante, los clientes de esa área que seguirán teniendo acceso a todos sus productos y servicios en Ciudadela y podrán gestionar sus operaciones a través de los canales digitales oficiales.
Con información de TN
Te puede interesar
Mendoza: una adolescente de 14 años se atrincheró en su escuela y disparó dos veces al aire
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
Una adolescente de 14 años mató a puñaladas a su vecina en Entre Ríos
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
Millonario subsidio del gobierno bonaerense a Abuelas
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
Intentaban replicar el “Robo del siglo” y fueron arrestados en Escobar
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
Realizan nuevas pericias psiquiátricas a Jurado, acusado de cuatro crímenes en Jujuy
El imputado de 37 años, alojado en el penal de Gorriti, será evaluado por especialistas para determinar su estado mental y la posible motivación detrás de los homicidios de personas en situación de calle.
Murió un bombero voluntario al caer de un hidroelevador en Córdoba
Matías Godoy de 39 años, perdió la vida en Villa Amancay, tras caer desde seis metros de altura mientras trabajaba en la poda de árboles desde un hidroelevador.