Argentina21/02/2025

El Gobierno echó a otros 500 empleados y prometió nuevos recortes

Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará $6500 millones por año.

El Gobierno avanza con la “motosierra 2.0″ y completó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda dispuesta en el decreto 70. La dependencia se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Economía. Con este recorte, la gestión de Javier Milei desvinculó a otros 500 empleados. La decisión va en línea con la baja del gasto público, uno de los ejes de la administración libertaria.

La medida se formalizó en la resolución 150, publicada este jueves en el Boletín Oficial. El año pasado, el Gobierno recortó el financiamiento de los programas que dependían de esa dependencia y disolvió el Plan Procrear junto al fondo fiduciario que lo respaldaba.

En un posteo en la red social X, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger explicó que esta normativa “transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría” y que la reducción de personal abarca a 500 personas, sumados los contratados. Con esas desvinculaciones -cuyo sueldo promedio era de $1 millón dijo el funcionario-, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.

Milei se reunió con la titular del FMI para afinar los detalles del nuevo acuerdo

Además, el funcionario adelantó que desvinculará a “un número indefinido de auditores” contratados por Hábitat a través de universidades nacionales. “La racionalización del gasto público para poder seguir bajando impuestos y devolverle capacidad de gasto al sector privado es un imperativo que nos exige el presidente Javier Milei”, sostuvo Sturzenegger.

En 2024, el Gobierno echó a 37.595 trabajadores estatales. Según datos oficiales, hubo 22.302 despidos en la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 en empresas del Estado y 2883 en la categoría de personal de seguridad y militar. El funcionario respaldó la fuerte baja del gasto público, que explicó que permite bajar impuestos “sin comprometer el equilibrio fiscal”.

Con información de TN

Te puede interesar

Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.

Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"

Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.

Economía recortó casi $500.000 millones de partidas clave de Educación

La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.

En Banco Nación, el dólar rozó los $1450 y el mayorista quedó a solo 2,8% del techo de la banda

La divisa norteamericana acumula un incremento de $77 en lo que va de la semana y cerró en un nuevo récord nominal histórico.

Milei se reunió con el CEO global de Ericsson en Casa Rosada

Tras la dura derrota electoral, el presidente mantiene su agenda activa y analiza junto a la multinacional de telecomunicaciones temas clave para el despliegue de redes 5G en Argentina.

La industria se mantiene estancada y acumuló 13 meses sin crecimiento

Según la UIA, la caída de la demanda interna y el aumento del contrabando mantienen al sector industrial por debajo del umbral de expansión.