Milei viaja a EEUU, Villarruel fue notificada y no presidirá el Senado
El presidente partirá en la medianoche del jueves con Karina Milei, Luis Caputo y Manuel Adorni. Confirmaron reuniones con Elon Musk, la jefa del FMI y participación en la CPAC.
Javier Milei viajará esta medianoche en un vuelo especial con destino a Washington DC, donde tiene previsto reunirse con el magnate Elon Musk y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, y volverá a participar de un encuentro de la CPAC, el influyente foro conservador de Estados Unidos.
Si bien trascendió que habrá un contacto directo entre el primer mandatario argentino y Donald Trump, hasta pasadas las 15, ni la Casa Rosada ni en la administración norteamericana lo confirmaron oficialmente. Sí es seguro que Milei estará el sábado como expositor en CPAC, que tendrá al presidente de EEUU como orador de cierre. Las gestiones están encaminadas a que el encuentro se dé allí o después del acto.
El Presidente viajará junto su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. En la capital de Estados Unidos espera el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
Villarruel no estará al frente de las sesiones del Senado, que entre mañana y el viernes tiene prevista una intensa agenda, que va desde la suspensión de las PASO, al tratamiento de la postulación para juez de la Corte Suprema de Ariel Lijo.
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.