Senado: el oficialismo convocó este jueves a sesión para suspender las PASO
El Senado sesionará este jueves a partir de las 12 horas. En el temario también están las iniciativas vinculadas a la seguridad: las leyes antimafia, reiterancia y juicio en ausencia del acusado.
Durante más de una hora la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó la reunión de Labor Parlamentaria, la que conforman los presidentes de los bloques y con la presencia de Unión por la Patria (UxP) confirmaron la sesión de este jueves.
También se resolvió que, en la previa a la sesión, el libertario Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara, y que será reelecto en su cargo en la sesión preparatoria del próximo lunes 24, convocará a una nueva reunión de Labor para definir si este viernes habrá una nueva sesión para discutir el pliego del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. Victoria Villarruel a partir de las 0 horas del jueves quedará a cargo de la presidencia ante un nuevo viaje a los EE. UU. del jefe de Estado Javier Milei.
Se resolvió además que en esta sesión jurará su cargo de senadora nacional Stefanía Cora, la remplazante del expulsado Edgardo Kueider, preso en Paraguay por el delito de intento de ingreso de divisas sin declarar al vecino país. La senadora Cora pertenece a UxP y forma parte de la agrupación La Cámpora.
Del encuentro de este miércoles participaron además de Villarruel y Abdala, el senador de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, el formoseño Francisco Paoltroni, los radicales que encabeza Eduardo Vischi, el bloque de Provincias Unidas de Carlos Espínola, donde también participó la senadora de Chubut Edith Terenzi, el Pro con la presencia de su titular Alfredo De Ángeli, Martín Goerling y Beatriz Ávila y José Mayans y Anabel Fernández Sagasti por UxP.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional
La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.
Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
Avanza la conformación de un frente contra las políticas de Milei en la provincia
Jorge Castro Videla, referente del Movimiento Evita, brindó detalles sobre la firma de un documento que llama a distintos sectores políticos a conformar un frente en defensa de Salta y el federalismo.
Figueroa: “Hay que lograr corregir la matriz impositiva de la Argentina”
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, renovó el rechazo del sector a las retenciones a las que calificó de un “impuesto extorsivo”, y resaltó el potencial productivo de la provincia.
“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia
En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.
Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante
Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.