El Mundo19/02/2025

Trump ordenó la destitución de todos los fiscales de la era Biden

El mandatario estadounidense afirmó que la decisión es fundamental para eliminar la “politización del Departamento de Justicia” y asegurar su independencia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la destitución de todos los fiscales federales que continúan en sus cargos desde la administración de su predecesor, Joe Biden.

“En los últimos cuatro años, el Departamento de Justicia ha sido politizado como nunca antes”, escribió Trump en su red social Truth Social.

“Por lo tanto, he ordenado el cese de todos los fiscales federales de la era Biden que quedan. Debemos ‘limpiar la casa’ inmediatamente y restablecer la confianza. La edad de oro de Estados Unidos debe tener un sistema judicial justo: ¡Esto comienza hoy!”, agregó.

El despido de fiscales federales de administraciones previas es un procedimiento habitual cuando hay un cambio de gobierno. Estados Unidos cuenta con 93 fiscales federales, uno por cada uno de los 94 distritos judiciales, salvo dos distritos que comparten un fiscal.

Bolsonaro rechazó las acusaciones de intento de golpe de Estado

Desde la victoria electoral de Trump en noviembre, varios fiscales designados por Biden renunciaron ante la expectativa de ser reemplazados. Sin embargo, la decisión del mandatario ocurre en medio de un proceso de reestructuración del Departamento de Justicia, una entidad que Trump ha criticado con frecuencia, acusándola de perseguirlo judicialmente.

Entre los cambios recientes, varios altos funcionarios han sido destituidos, degradados o reasignados. Entre ellos figuran miembros de la oficina del fiscal especial Jack Smith, quien presentó dos casos penales contra Trump que posteriormente fueron desestimados.

Además, la semana pasada, el fiscal interino del Distrito Sur de Nueva York, nombrado por Trump, renunció después de que el Departamento de Justicia le solicitara retirar cargos por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado en enero, la fiscal general Pam Bondi prometió eliminar la “politización” dentro del Departamento de Justicia y restaurar la confianza pública en la institución.

Con información de EFE y AFP

 

Te puede interesar

En EEUU, Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

El Presidente y el asesor más poderoso de la administración Trump analizaron el tablero internacional y las posibles inversiones americanas en la Argentina.

Evo Morales anunció su candidatura presidencial con un nuevo partido político "Frente para la Victoria"

Las elecciones generales en Bolivia serán el 17 de agosto. Hay dudas sobre su habilitación constitucional para aspirar a un nuevo mandato.

Tres buses explotaron en Israel, investigan si fue un atentado terrorista combinado

Por el momento no se reportaron víctimas. El ayuntamiento de Bat Yam informó que “milagrosamente, los autobuses llegaron a los aparcamientos un momento antes de la explosión”.

Brasil: Un niño murió luego de la directora de su escuela se lo olvidara en un auto

La mujer dijo que “estaba distraída porque ese día llegaban dos nuevos nenes a la institución”. Al darse cuenta de lo que había pasado intentó escapar pero fue detenida por la Policía.

Descubren restos de un submarino alemán y un buque británico hundidos en 1917

Un equipo de expertos ha resuelto un misterio de la Primera Guerra Mundial, localizando los naufragios del UC-18 y el Lady Olive, protagonistas de un combate en el Canal de la Mancha.

ONU condenó la forma en que Hamás entregó los cadáveres de la familia Bibas

El alto comisionado para los Derechos Humanos dijo que el acto organizado por los milicianos violó el derecho internacional humanitario.