Política16/02/2025

Polémica por la criptomoneda $LIBRA: Denunciaron penalmente a Milei, lo acusan de "una megaestafa"

La denuncia es impulsada por el exdiputado Claudio Lozano y otros dirigentes. En la denuncia plantearon: "El presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas".

Presentaron la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por la polémica con la promoción de la criptomoneda Libra: lo acusan de "una megaestafa". La denuncia es impulsada por el exdiputado Claudio Lozano y otros dirigentes.

Los denunciantes Lozano, el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, el letrado, Marcos Zelaya, y la fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis, consideran que el Presidente fue parte de una "asociación ilícita" y piden un allanamiento de la quinta de Olivos, entre otras medidas.

En la denuncia plantearon: "El presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo
como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto".

Hablaron de una estafa que "se conoce con el nombre de rugpull (en español, 'tirón de alfombra')": "En este caso, el rugpull más grande de la historia. El Rug pull ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero. Cuando los estafadores vaciaron los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal".

Solicitarán crear una Comisión Especial Investigadora en el Congreso tras el escándalo de $LIBRA

En la denuncia pidieron una serie de medidas de prueba: "Allanamiento de la Quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación a fin de secuestrar todo equipo electrónico (Computadora, teléfonos, tablets, laptops, etcétera), identificación y allanamiento del domicilio de los denunciados y de las empresas implicadas, intervención y pericia a la plataforma X a fin de custodiar el contenido de la cuenta del presidente Javier Milei @JMilei y de las otras personas denunciadas,  incluyendo los registros de los tuits borrados, bloqueo de las billeteras virtuales y cuentas bancarias de los denunciados, adopción de medidas de trazabilidad de las transacciones del token $LIBRA a fin de identificar a los beneficiarios de la estafa".

TN

Te puede interesar

Senado: el oficialismo convocó este jueves a sesión para suspender las PASO

El Senado sesionará este jueves a partir de las 12 horas. En el temario también están las iniciativas vinculadas a la seguridad: las leyes antimafia, reiterancia y juicio en ausencia del acusado.

El perfil del senador por Capital que busca el oficialismo: “Trabajo en equipo”

Se priorizará un dirigente con capacidad de trabajar en equipo con el gobierno provincial y un fuerte compromiso con la transformación social, adelantó el ministro Villada.

Milei y el escándalo $LIBRA: Macri le soltó la mano y, aseguran que “no es una cuestión partidaria, sino de responsabilidad”

Desde distintos sectores políticos exigen una investigación y advierten que la maniobra podría constituir una “estafa” financiera.

El Gobierno vuelve a cuestionar a Santiago Caputo: "El Presidente se enojo por la intervención"

El jefe de Gabinete se refirió una vez más al episodio que vincula al Presidente con la empresa $LIBRA. Además, negó que Karina Milei haya recibido dinero a cambio de reuniones.

Escándalo cripto: la jueza Servini citó a los denunciantes de Javier Milei

Claudio Lozano, uno de los denunciantes, pidió allanamientos y que se cite al periodista Jonatan Viale a declarar.

Elecciones en Salta: Villada confirmó que solo habrá dos listas en Capital

Según explicó el Ministro, en Aries, “no es prudente” la apertura de listas como estrategia electoral de cara a los comicios del 11 de mayo.