Salta14/02/2025

Más de 400 policías custodiarán la Serenata a Cafayate

Se reforzará la presencia policial en lugares turísticos, plazas, campings, predio de la Bodega Encantada, entre otros puntos. Habrá controles viales y de alcoholemia.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta, presentó el Operativo de Seguridad en el marco de la Edición 51 de  Serenata a Cafayate 2025. El dispositivo se realizará en tres etapas antes, durante y después del evento social entre el 17 al 24 de febrero.

Más de 400 policías de distintas unidades especiales y jurisdicciones conformarán el servicio de seguridad que se brindará en lugares turísticos, plazas, campings, ríos, en la parte interna y externa de la Bodega Encantada, adyacencias, entre otras zonas estratégicas a fin de evitar la comisión de delitos y contravenciones. Se reforzarán los patrullajes virtuales desde los Centros de Videoprotección del Sistema de Emergencias 911.

Desde la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía se reforzará el trabajo preventivo en rutas y calles que conectan Salta y los Valles Calchaquíes especialmente en puntos estratégicos de las rutas nacionales 68 y 40. Se realizarán controles viales, de alcoholemia, y controles preventivos por animales sueltos en la vía pública. Se contará con la cooperación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El camión oncológico realizó más de 40 estudios en barrio Mosconi

El director General de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado, informó que se realizarán controles exhaustivos de velocidad mediante troquel, entre los puestos ubicados en Talapampa y Cafayate, tramo que no podrá ser recorrido en un tiempo menor a 1.30 horas, caso contrario será pasible de sanciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Los conductores deben circular con luces bajas encendidas, no exceder las velocidades permitidas, usar el cinturón de seguridad o el casco en caso de motociclistas, no conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas porque serán severamente sancionados, y llevar la documentación obligatoria.

Cabe destacar que el dispositivo de seguridad se llevará adelante en el marco del Operativo Verano Seguro que se extenderá hasta marzo.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.