Día de San Valentín: porqué se celebra cada 14 de febrero
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares del mundo, con rituales, regalos y tradiciones que varían en cada país.
El 14 de febrero es una fecha que resuena en distintos rincones del mundo como el Día de San Valentín, un día dedicado a la celebración del amor y la amistad. Aunque hoy está fuertemente ligado al intercambio de regalos, cartas y demostraciones de afecto, su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando las festividades tenían un carácter muy diferente. Desde su vinculación con los mártires cristianos hasta su evolución como fenómeno cultural y comercial, el Día de San Valentín ha atravesado transformaciones que lo han convertido en una de las festividades más populares a nivel global.
El origen del Día de San Valentín se sitúa en la Roma del siglo III d.C., en un contexto en el que el emperador Claudio III, preocupado por la baja disposición de los soldados para la guerra, decidió prohibir el matrimonio. La creencia establecía que los hombres solteros eran mejores guerreros, ya que no tenían lazos familiares que afectaran su desempeño en el campo de batalla. En respuesta a esta medida, un sacerdote cristiano llamado Valentín desafió la orden imperial y comenzó a celebrar matrimonios en secreto​.
A su vez, el papa Gelasio I instituyó la festividad de San Valentín en el año 494 d.C., con el propósito de reemplazar las Lupercales, una festividad romana que se celebraba el 15 de febrero en honor a Lupercus, dios de la fertilidad. Durante las Lupercalia, se realizaban rituales considerados licenciosos por la Iglesia, como sacrificios de animales y azotes simbólicos a las mujeres para asegurar su fertilidad. Ante la imposibilidad de erradicar por completo esta tradición, la Iglesia intentó cristianizarla mediante la instauración de una festividad en honor a Valentín el 14 de febrero​.
Quién fue realmente San Valentín
La identidad de San Valentín ha sido objeto de debate a lo largo de la historia. Se han identificado al menos tres figuras que podrían haber sido la base de la leyenda. La versión más difundida es la del sacerdote romano que desafió la prohibición del emperador Claudio III y fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C. Por otro lado, hay referencias a un obispo de Terni, quien habría vivido en la misma época y habría sido ejecutado por razones similares. Además, algunos registros mencionan a un tercer Valentín martirizado en África​.
La tradición cuenta que, antes de su ejecución, Valentín tuvo contacto con la hija de su carcelero, Julia, quien era ciega de nacimiento. Valentín le enseñó historia, matemáticas y religión, y, según la leyenda, ella recuperó la vista gracias a su fe. Antes de morir, el sacerdote le dejó una carta firmada con las palabras “De tu Valentín”, lo que habría dado origen a la costumbre de enviar mensajes de amor en esta fecha​.
La falta de evidencias concretas llevó a la Iglesia católica a eliminar la festividad del calendario litúrgico en 1969, durante el Concilio Vaticano II, aunque la devoción popular por San Valentín como patrono de los enamorados se mantuvo vigente en la cultura occidental​.
A pesar de su evolución y de la controversia sobre la existencia de San Valentín como figura histórica, el 14 de febrero sigue siendo una fecha en la que millones de personas alrededor del mundo expresan su afecto por sus seres queridos.
Te puede interesar
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.
Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”
El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.
Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia
El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).