Jorge Guaymas: "La ausencia del Estado Nacional permite el avance del narcotráfico"
El dirigente sostuvo que la falta de recursos nacionales abrió la puerta al avance del narcotráfico, que encuentra terreno fértil en la falta de oportunidades para las zonas más vulnerables.
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymas, dirigente de Camioneros, afirmó que la ausencia del gobierno nacional en diversas áreas está teniendo graves consecuencias, especialmente en términos de inseguridad y falta de obra pública en los barrios.
Según Guaymas, la pérdida de mano de obra en las comunidades refleja la falta de presencia del Estado, lo que agrava aún más la situación cuando los recursos necesarios no llegan a los municipios ni a los gobiernos provinciales.
“El gobierno nacional está ausente. Los barrios tienen cada vez más inseguridad y menos obra pública. Cuando se pierde la mano de obra en los barrios, es evidente la ausencia del Estado, que afecta tanto al nivel nacional como provincial y municipal”, afirmó Guaymas.
El dirigente sostuvo que la falta de apoyo institucional ha abierto la puerta al avance del narcotráfico, que encuentra terreno fértil en la falta de recursos y oportunidades para los habitantes de las zonas más vulnerables.
En este contexto, Guaymas también se refirió a las conversaciones entre el gobernador e intendente de Salta, quienes, al no recibir el apoyo esperado del gobierno nacional, están buscando soluciones por su cuenta. “El gobernador y el intendente se están uniendo, asumiendo su responsabilidad y diciendo: ‘Mientras no nos den lo que nos corresponde, vamos a generar los recursos necesarios para mejorar la situación’”, comentó.
El dirigente destacó que, en lugar de esperar que el gobierno nacional resuelva los problemas, las autoridades provinciales y municipales están tomando la iniciativa para encontrar soluciones innovadoras que, según Guaymas, pueden contribuir a mejorar la dignidad y las condiciones de trabajo de los ciudadanos.
Te puede interesar
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.