Educación analiza comenzar clases después del carnaval, todos los años
El inicio del ciclo lectivo se pospuso para el 5 de marzo. “Es el segundo año consecutivo que ocurre esta situación, por lo que será un factor a considerar en el futuro”, señaló la secretaria de Gestión Educativa.
Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villareal, explicó que la decisión de posponer el inicio del ciclo lectivo hasta el 5 de marzo se tomó tras considerar diversos factores que impactan en el sistema educativo.
“Se analizaron distintos aspectos que afectan la preparación de las instituciones y la seguridad de docentes y alumnos”, señaló Villareal. Además, mencionó que sectores como Turismo y la Cámara de Comercio solicitaron postergar la fecha debido a los feriados de Carnaval.
Respecto al estado de las escuelas, la funcionaria lamentó los retrasos en las obras debido a las condiciones climáticas. “Las intensas lluvias y la ola de calor impidieron el acceso a algunas instituciones. Con esta prórroga, trabajaremos para garantizar que las escuelas estén en condiciones”, afirmó.
Por otro lado, aclaró que el calendario escolar se mantiene vigente hasta el 21 de febrero, por lo que las mesas evaluadoras, la toma de posesión de cargos docentes y la organización administrativa seguirán desarrollándose con normalidad.
“Es el segundo año consecutivo que ocurre esta situación, por lo que será un factor a considerar en el futuro”, concluyó Villareal.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.