Educación analiza comenzar clases después del carnaval, todos los años
El inicio del ciclo lectivo se pospuso para el 5 de marzo. “Es el segundo año consecutivo que ocurre esta situación, por lo que será un factor a considerar en el futuro”, señaló la secretaria de Gestión Educativa.
Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villareal, explicó que la decisión de posponer el inicio del ciclo lectivo hasta el 5 de marzo se tomó tras considerar diversos factores que impactan en el sistema educativo.
“Se analizaron distintos aspectos que afectan la preparación de las instituciones y la seguridad de docentes y alumnos”, señaló Villareal. Además, mencionó que sectores como Turismo y la Cámara de Comercio solicitaron postergar la fecha debido a los feriados de Carnaval.
Respecto al estado de las escuelas, la funcionaria lamentó los retrasos en las obras debido a las condiciones climáticas. “Las intensas lluvias y la ola de calor impidieron el acceso a algunas instituciones. Con esta prórroga, trabajaremos para garantizar que las escuelas estén en condiciones”, afirmó.
Por otro lado, aclaró que el calendario escolar se mantiene vigente hasta el 21 de febrero, por lo que las mesas evaluadoras, la toma de posesión de cargos docentes y la organización administrativa seguirán desarrollándose con normalidad.
“Es el segundo año consecutivo que ocurre esta situación, por lo que será un factor a considerar en el futuro”, concluyó Villareal.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.