El oficialismo consiguió quórum y arrancó la sesión para debatir el proyecto de Ficha Limpia
La oposición dialoguista habilitó el debate del proyecto que busca impedir que sean candidatos quienes tengan condena por corrupción confirmada en segunda instancia.
Tras conseguir media sanción al proyecto de suspensión de las PASO, el oficialismo avanza con otra iniciativa clave, especialmente para el año electoral: Ficha Limpia. Pasadas las 10 de la mañana, La Libertad Avanza y sus aliados en el Congreso lograron el quórum en Diputados para tratar el proyecto en el recinto.
Con 129 legisladores, a las 10.23 arrancó la sesión para debatir la iniciativa de Ficha Limpia que redactó el Poder Ejecutivo en medio de una fuerte polémica.
Antes de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recibió más temprano en su despacho a diputados del PRO, UCR, MID, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación, Producción y Trabajo y las Fuerzas del Cielo, para intentar llegar a un acuerdo y aprobar la iniciativa legislativa a pesar del rechazo de Unión por la Patria y la izquierda.
El proyecto busca impedir que aquellas personas que tengan condena por corrupción confirmada en segunda instancia no puedan presentarse a elecciones.
Desde el kirchnerismo aseguran que la iniciativa solo busca impedir una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y denuncian un intento de proscripción por parte del Gobierno y sus aliados del PRO y la UCR.
La diputada de Unión por la Patria, Paula Penacca, aseguró que el proyecto “tiene nombre y apellido: Cristina Kirchner”.
“Busca proscribir a la principal líder de la oposición”, lanzó. “Va en contra del derecho político a ser elegido, y a elegir, porque se retiraría del mapa electoral a alguien que representa un porcentaje muy alto de los votantes”, añadió.
“Milei tiene que dejar el miedo de lado, y si considera que este es el mejor gobierno de la historia, que deje que todos compitan. Están inclinando la cancha para que les sea más fácil ganar las elecciones, y proscribir a la principal líder de la oposición”, completó.
Con información de TN
Te puede interesar
La OMS lamentó la salida de Argentina del organismo
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la organización, afirmó miércoles que "lamenta" la salida de la Argentina de dicho organismo, al tiempo que espera que la administración de Javier Milei "reconsidere" la determinación.
Villa, sobre ‘Ficha limpia’: “Apunta a proscribir a la Presidenta del PJ”
El dirigente del Partido de la Victoria consideró que el proyecto que se trata en el Congreso Nacional apunta a proscribir a Cristina Kirchner del proceso electoral. “La grieta se agravó y está más profunda”, dijo.
El Senado dictaminó y la semana que viene se votará la suspensión de las PASO
El proyecto quedó en condiciones de ser discutido en el recinto; ningún kirchnerista firmó el dictamen, pero el oficialismo cree que reunirá los 37 votos exigidos.
La candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema tiene dictamen de mayoría en el Senado
El despacho fue presentado a las 15 de hoy y contiene nueve firmas de oficialistas, dialoguistas y algunos kirchneristas, por lo que subieron las chances de su tratamiento en la Cámara alta.
Vialidad: solicitarán a la Corte Suprema 12 años de prisión para CFK por asociación ilícita
El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, lo hará mañana al apelar el fallo del tribunal que confirmó la condena de la ex presidenta a 6 años por defraudación.
Gendarmes contra Bullrich por los sueldos: “nos mintió en la cara”
Advierten que los alquileres y servicios básicos duplicaron su valor y lamentan las “promesas” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.