Rocha Alfaro: “En la provincia rige un modelo heredado de la Ley de Lemas”
El dirigente cercano al PRS, Oscar 'Pino' Rocha Alfaro, consideró que la política salteña no ha superado los modelos de frentes y alianzas, incluso llegando a parecerse a la derogada y polémica Ley de Lemas de finales de los 90's.
En ‘Hablemos de política’, por Aries, el dirigente cercano al Partido Renovador de Salta, Oscar Rocha Alfaro, analizó la realidad de los partidos políticos en la provincia y aseguró que la responsabilidad de que estos sean una opción de poder más allá del entramado nacional depende de la dirigencia.
“Yo creo que los partidos provinciales son una opción, más allá de que hoy, en términos generales, los partidos nacionales – como el PJ y la UCR – se están fusionando con los partidos provinciales”, describió el dirigente.
Basta con observar – indicó Rocha Alfaro – lo que sucede con el gobernador Sáenz.
“Nadie puede desconocer el origen del gobernador, pero él no figura como un hombre del PJ en la provincia”, señaló, y completó: “Ahora, que los partidos provinciales aparezcan como opción está en manos de quiénes los conducen”.
Advirtió, en tanto, que en salta hay inscriptos casi 37 partidos políticos, de los cuales 30 son de distrito.
“Es decir, son sellos de goma con una cúpula dirigencial que es la que decide”, disparó Rocha Alfaro, y, finalizando, indicó: “A finales de los 90’s se impusieron los frentes y alianzas, y creo que siguen vigentes. En la provincia rige un modelo heredado de la Ley de Lemas, algo contra lo que luchamos durante toda la década de los 90s, entonces, creo que debe ser responsabilidad de los dirigentes y de la Justicia Electoral”.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.