Política11/02/2025

Incendios en la Patagonia: para Guillermo Francos, los mapuches son responsables

El jefe de Gabinete aseguró que "no se trata de una creencia, sino de información concreta". Sostuvo que la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) fue parte del hecho.

Tras las críticas que recibió el Gobierno por “inacción” sobre los incendios en la Patagonia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender la gestión nacional y aseguró que "decir que el Gobierno no se ocupa del tema es mentir”. De hecho, y sin titubeos, manifestó que la participación de mapuches en el inicio del fuego "no es una creencia, es información".

En esta misma línea, Francos manifestó: “El Poder Ejecutivo ha puesto todo lo que tiene. Por eso estamos incluyendo en las extraordinarias del Congreso una modificación al código penal para introducir penas más severas a quienes inicien incendios". Además, Francos indicó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene a su cargo la lucha contra el fuego y, entre otras cuestiones, declaró “organización terrorista”.

Consultado por Fernando Niembro en AM 550 Radio Colonia sobre la participación de individuos del colectivo mapuche, a quienes la ministra de Seguridad había responsabilizado por los hechos, Francos respondió que "no es una creencia", sino que en el Gobierno "se tiene información de que la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) ha sido parte de los incendios". Además, el jefe de Gabinete manifestó que Bullrich declaró a la entidad como “terrorista”, motivo por el que “perseguirá a su líder, Facundo Jones Huala, hasta meterlo otra vez preso”.

De hecho, el Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Bullrich, lo acusó el miércoles 5 de febrero de diversos delitos, entre ellos intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal. La denuncia quedó en manos del juzgado federal de Bariloche, dirigido por Hugo Grecca. Por su parte, Jones Huala se defendió de las acusaciones y afirmó: "Jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas, dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos porque no tiene sentido perjudicarnos a nosotros mismos, jamás atacaríamos al pueblo pobre".

Las declaraciones de Francos ocurren luego del anuncio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien a través de sus redes sociales adelantó que el proyecto será incluido en las sesiones extraordinarias del Congreso. En su mensaje, el funcionario expresó: "Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”.

Perfil

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.