Moscú negocia con Kiev la apertura de un corredor humanitario en Kursk
"Estamos trabajando con Ucrania de la manera más estrecha posible y en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja", afirma la defensora del pueblo de Rusia.
Se cumplen 1.085 días del inicio de la invasión rusa de Ucrania sin una solución clara al conflicto en el horizonte. Y Donald Trump, presidente de EEUU, se empeña casi a diario en complicar más las cosas a pesar de comenzar su mandato con la intención de facilitar un acuerdo entre Putin y Zelenski.
Trump ha planteado que Ucrania "podría ser rusa algún día", e insistió en que quiere que su país obtenga acceso a tierras raras ucranianas a cambio de ayuda estadounidense para Kiev contra Rusia.
"Quiero que nuestro dinero esté seguro, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares. Podrían llegar a un acuerdo, podrían no llegar a un acuerdo. Podrían ser rusos un día, podrían no serlo", dijo Trump en una entrevista con Fox News.
En lo referente a la guerra, Rusia ha ataca durante la noche infraestructuras gasísticas ucranianas, según denunció este martes en sus redes sociales el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko.
"El enemigo lanzó por la noche un ataque contra las infraestructuras gasísticas. Esta mañana el sistema energético sigue estando bajo ataque", escribió Galushchenko, que anunció también que se han introducido cortes de electricidad de emergencia para reducir las consecuencias de posibles impactos en el sistema de generación y transmisión.
Ucrania declaró en la mañana del martes una alerta antiaérea en todo el país por el lanzamiento de drones y misiles balísticos por parte de Rusia.
Además, Rusia y Ucrania negocian la apertura de un corredor humanitario en la región fronteriza de Kursk, ocupada parcialmente por el ejército ucraniano desde agosto de 2024, anunció hoy Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo ruso.
Con información de El Mundo
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.