Argentina11/02/2025

Economía anunció la licitación de títulos dólar linked a 2026 y lanzó un canje para una Lecap

La cartera que conduce Luis Caputo ofrecerá una amplia canasta de títulos en pesos para afrontar vencimientos por más de $6 billones.

El Ministerio de Economía anunció este lunes los detalles de la primera licitación de deuda en pesos de febrero. Para afrontar vencimientos por más de $6 billones, el Tesoro ofrecerá una amplia canasta de títulos, tanto a tasa fija como ajustados por inflación y evolución del dólar, y además buscará canjear una Lecap.

Este lunes la Secretaria de Finanzas informó que le ofrecerá a los inversores cuatro Lecaps, con vencimiento en marzo, mayo, julio y noviembre de este año, respectivamente. Además, habrá un Boncap con fecha de caducidad en febrero de 2026.

En paralelo, la entidad que conduce Pablo Quirno pondrá a disposición del mercado un bono "dólar linked" a enero de 2026, buscando así calmar expectativas, en un contexto en el cual se debate sobre la sostenibilidad del atraso cambiario. Además, habrá un bono ajustado por inflación (CER) con vencimiento en marzo de 2027.

Por otra parte, con la licitación de este miércoles también se realizará el canje de una Lecap que vence en marzo, por otra con plazo a noviembre de 2025. De este modo, el equipo económico de Luis Caputo busca alivianar la carga de obligaciones en pesos de corto plazo.

Trump ordenó que las personas trans no se enrolen en las Fuerzas Armadas

El Banco Central compró dólares por octava jornada consecutiva: las reservas tuvieron un incremento

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró dólares por octava jornada consecutiva: este lunes se quedó con 73 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

En una jornada en la que la cotización del dólar blue no tuvo modificaciones, el organismo que preside Santiago Bausili terminó con saldo positivo y consiguió mejorar el nivel de atesoramiento.

Con este resultado, las reservas internacionales brutas presentaron un incremento de u$s51.000.000 y quedó al borde de los 29 mil millones de la divisa norteamericana, ya que alcanzó u$s28.397 millones.

Con información de C5N

Te puede interesar

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.

La Iglesia advirtió por el abandono que sufren personas con discapacidad

El documento, firmado por la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), entre otras organizaciones, se da en el marco de la muerte del papa Francisco.

En marzo, el consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual

Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la CAC.

Milei avanzó en el objetivo de privatizar el Banco Nación

La medida, formalizada por Boletín Oficial, permite a organismos de la administración pública nacional contratar bancos privados en lugar del Nación, algo que hasta hace poco era obligatorio.