Trump ordenó que las personas trans no se enrolen en las Fuerzas Armadas
El secretario de Defensa estadounidense emitió un memorando. Además, pidió detener el tratamiento de transición de género para los militares en servicio.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, emitió un memorando que impide a las personas transgénero enrolarse en las Fuerzas Armadas y detiene el tratamiento de transición de género para los militares en servicio.
El memorando, con fecha del 7 de febrero, se hizo público este lunes como parte de una causa judicial contra un decreto del presidente Donald Trump destinado a excluir a los transexuales del ejército.
“Con efecto inmediato, se suspenden todas las nuevas incorporaciones para individuos con antecedentes de disforia de género”, indicó el escrito.
Suspenden los procedimientos de transición de género para los militares en servicio
El memorando señaló, además, que “todos los procedimientos médicos no programados, programados o planificados asociados con la afirmación o facilitación de una transición de género para los miembros del servicio han quedado en pausa”. El texto no especificó qué pasará con el personal transgénero que forma parte del ejército.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses levantaron la prohibición para la incorporación de personas transgénero en 2016, bajo el gobierno del demócrata Barack Obama.
Se considera que el número de transgénero en el servicio militar estadounidense es relativamente bajo, con unas 15.000 personas entre los dos millones de integrantes.
Con información de AFP
Te puede interesar
Pedro Sánchez, sobre el apagón: "No descartamos ninguna hipótesis"
El Gobierno español asume la gestión de la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid. El presidente asume que serán "unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad".
Apagón masivo en España, Portugal Francia: “no hay indicios de ciberataque”
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Aniversario de la Segunda Guerra Mundial: tregua de tres días entre Rusia y Ucrania
El alto el fuego empezará el 8 de mayo. Rusia recibirá a los principales líderes mundiales. El gobierno ucraniano pidió que la medida sea de al menos 30 días.
Cónclave 2025: Preocupación por el lobby en contra del legado de Francisco
Las perspectivas sobre el nuevo papado muestran posibles cambios hacia una iglesia más autorreferencial y conservadora, influenciada por la política global.
España sufre apagón eléctrico a nivel nacional
Las conexiones están fallando y los datos móviles funcionan con incidencias. También fueron reportadas fallas en el servicio de energía en varias zonas de Francia y Portugal.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.