Incendios en El Bolsón: detuvieron a un hombre que intentó hacer una fogata en una zona boscosa
Se trata de un hombre 49 años. “No fue un descuido, fue un acto criminal”, dijo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Jorge Hermosilla, un hombre de 49 años, fue detenido en las últimas horas por la Policía de la provincia de Río Negro después de que intentó prender una fogata en una zona boscosa de El Bolsón, en medio de la emergencia que vive esa localidad por la ola de incendios desatada hace casi dos semanas.
El hecho fue descubierto por los propios vecinos, quienes llegaron a sofocar el fuego a tiempo y filmar al acusado. El hombre, en lugar de mostrarse arrepentido, les discutió y trató de justificar lo que estaba haciendo.
Luego, los testigos viralizaron las imágenes, al punto que el propio gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, dio a conocer el caso y difundió la filmación.
En el video se observa a Hermosilla mientras trata de manipular el fuego y luego discute con otra persona que intentaba apagarlo.
Tras la viralización del material, la Policía de Río Negro inició un operativo de búsqueda y logró localizar al sospechoso en su domicilio sobre calle Huenuquir, donde fue arrestado. Al momento de su detención, vestía la misma ropa que en las imágenes.
En el lugar del hecho, en la zona conocida como Campo de Cola, se encontraron restos de la fogata ya apagada, una gorra negra y otros elementos, que fueron incautados por los investigadores.
Weretilneck, por su parte, repudió el episodio a través de sus redes sociales y exigió medidas estrictas contra los responsables de incendios intencionales.
“La justicia ya ordenó su detención y el secuestro de pruebas. No vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la vida de nuestra gente, el trabajo de los bomberos y la naturaleza que tanto nos duele ver destruida. El que provoque fuego, va a pagar las consecuencias”, continuó.
Te puede interesar
El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord
Se registró una demanda de potencia eléctrica del Sistema Argentino de más de 30.000 megawatts, superando el pico alcanzado el 1 de febrero del 2024, que había sido de 29.653 MW.
Parque Nacional Nahuel Huapi: Salta envió refuerzos para combatir los incendios forestales
La Brigada Forestal se sumó a la comisión enviada de brigadistas forestales del NOA para cooperar con las tareas de extinción en la zona afectada por incendios forestales en Río Negro.
Javier Milei lanzó un duro mensaje a industriales: "Deberán competir y reducir los retornos"
El Presidente advirtió que la economía cambió y recalcó que quienes no se adapten "van a quebrar". También adelantó que se viene una economía fuerte de servicios.
El comercio electrónico creció un 180% durante el año pasado
Las compras online no se frenaron y mostraron un aumento significativo en la facturación. El ticket promedio para el e-commerce superó los $92.000.
Las ventas minoristas pyme subieron 25,5% anual en enero
Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024.
El Gobierno ratificó que impulsará la reforma previsional
Lo anticipó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Señaló que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación.