Animaná: entregaron un colectivo de la línea TATSA, con piso bajo y rampa
En el marco de su programa de cesión de unidades desafectadas, SAETA entregó un colectivo al municipio de Animaná.
El Ministerio de gobierno, Derechos Humanos y Trabajo cedió una unidad de SAETA para el municipio de Animaná facilitando el acceso a los servicios esenciales y fortaleciendo los derechos para los vecinos. La Secretaría de derechos humanos, en representación del ministerio realizó la entrega a través del programa de cesión de unidades desafectadas.
La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes destacó que "el transporte es un derecho fundamental que atraviesa otros derechos, como la salud, la educación y el trabajo. Por eso, esta entrega amplía el acceso y las oportunidades para toda la ciudadanía".
Se trata de un coche de la línea TATSA, con piso bajo y rampa para sillas de ruedas, garantizando mayor accesibilidad para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Estas unidades, que ya fueron retiradas del servicio regular de transporte público, continúan en condiciones óptimas para prestar servicio eventual en actividades sociales a cargo del municipio.
Con esta entrega, Animaná se suma a los municipios que han recibido colectivos en el marco de este programa. Hasta la fecha, Cerrillos, Campo Quijano, General Pizarro, La Merced, San Lorenzo y Rosario de la Frontera han sido beneficiados con unidades similares.
El Gobierno de la Provincia, a través de SAETA, continúa trabajando en políticas de inclusión y movilidad para mejorar la calidad de vida de los salteños. De esta manera, se facilita el acceso de los vecinos a distintos eventos y servicios esenciales.
La actividad estuvo encabezada por el Intendente de Animaná, José Rolando Guaimás; en representación de SAETA, Alina Guías; la presidente del IPV, Laura Caballero; la jueza del Distrito Judicial del Centro Cafayate, María Virginia Toranzos; el diputado Provincial por el Departamento de San Carlos, Héctor Raúl Vargas; miembros del Concejo Deliberante y funcionarios municipales
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.