Política07/02/2025

Entre sollozos, Calletti pidió que Diputados investigue a Estrada por las fake news

Después de que Emiliano Estrada denunciara una "persecución" en su contra por la causa abierta por intimidación pública, su compañera de fórmula lo cruzó duramente y le advirtió que "no vale todo".

Durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, se desvió el orden del día luego de una cuestión de privilegio solicitada por el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada (UP), acusando al gobernador de Salta, el Procurador General y la Fiscal de Ciberdelincuencia por una persecución por la causa de fake news, intimidación pública y cuentas anónimas en la que está imputado.

Tras sus dichos, la presidente del Bloque Innovación Federal, Pamela Calletti, quien fuera compañera de lista del propio Estrada cuando llegaron al Congreso, planteó una cuestión de privilegio por haberse visto afectada ella misma y sus hijos por la viralización de los videos en TikTok y pidió que el Congreso investigue la contratación de dos personas para la realización de los posteos.

“La Fiscalía inició la investigación contra NN y, en el medio, aparecen dos empleados de esta Cámara. Esos dos empleados declararon por escrito que cumplieron con los pedidos de su jefe: Emiliano Estrada", dijo Calletti y dijo sentirse profundamente afectada, por lo que inició una querella.

En el mismo sentido, Alejandro Finocchiaro, del bloque del PRO, dijo conocer al gobernador Sáenz hace más de 30 años. "Lo he visto crecer políticamente, puedo decir que es una persona honorable, un hombre de bien… si tengo que elegir entre la honorabilidad de una persona que conozco como el gobernador Sáenz y la cobardía que siempre denota el anonimato en redes sociales y las fake news, creo en el gobernador Sáenz, y creo en lo que está diciendo la diputada Calletti”, afirmó.

En tanto, Ricardo López Murphy, del bloque Encuentro Federal, consideró de extraordinaria gravedad el asunto y pidió no tomarlo de manera superficial. "Un requisito crucial en la lucha contra el crimen organizado, las mafias y estos grupos, es que haya reglas que no se puedan violar. Una de ellas es esconderse en el anonimato y hacer campañas degradantes. Eso es intolerable”, señaló.

Otro diputado salteño Pablo Outes, de Innovación Federal, solicitó una investigación desde la misma Cámara por la participación en esa causa de empleados del propio Estrada en el Congreso, "según ellos mismos declararon ante la Justicia". Y recalcó que “existe un fiscal, un proceso de investigación, un llamado a declaración, empleados del diputado que manifestaron que él era la persona que les daba las instrucciones para la creación de las fake news y los temas que involucraban directamente al gobernador en situación de tráfico de drogas en forma personal. Es mi interés que se conozca el trasfondo de los que está ocurriendo. Y que usted señor presidente ya que existían empelados de la Cámara de diputados de la Nación, usted y la comisión los convoque.

Sin defensa de su propio bloque, el misionero Carlos Fernández pidió introducir en el tratamiento de la ley de Ficha Limpia las causas por estos delitos informáticos y propuso la figura de "Ficha Limpia Digital".

Te puede interesar

Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.

CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"

Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.