Lucha contra la trata: Francisco pide respuestas y esfuerzos conjuntos
Con motivo de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el Papa publica un mensaje titulado "Embajadores de la esperanza: juntos contra la trata de personas".
"La trata de personas es un fenómeno complejo y en constante evolución, alimentado por las guerras, los conflictos, la hambruna y las consecuencias del cambio climático. Por lo tanto, se requieren respuestas globales y un esfuerzo común a todos los niveles para contrarrestarlo": tal es la constatación que hace el Papa Francisco, en su mensaje para la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, publicado este viernes 7 de febrero. Uniendo esta jornada -a celebrarse este sábado, en la memoria litúrgica de santa Josefina Bakhita, antigua esclava sudanesa- al Jubileo de la Esperanza, el Santo Padre recuerda que "caminamos juntos como 'peregrinos de la esperanza', también en el camino de la lucha contra la trata de personas".
Cristo, fuente de fortaleza para luchar contra la trata
Ante un fenómeno de tal magnitud, ante millones de personas, tanto adultas como menores, "atrapadas en la trampa de esta esclavitud moderna, en el tráfico de órganos y tejidos humanos, en la explotación sexual de niños, en la prostitución, en el trabajo forzado, en el tráfico de armas y de droga, ¿cómo no perder la esperanza?", se pregunta el Papa. "Sólo elevando la mirada a Cristo, nuestra esperanza, podremos encontrar la fuerza para un compromiso renovado que no se rinda", responde inmediatamente.
Es Dios quien nos ayuda a "no acostumbrarnos a la injusticia", a "rechazar la tentación de pensar que ciertos fenómenos no se pueden erradicar". Es su Espíritu quien nos sostiene "en la promoción valiente y eficaz de iniciativas específicas, encaminadas a debilitar y contrarrestar los mecanismos económicos y criminales que lucran contra la trata y la explotación", escuchando con cercanía y compasión a las víctimas, para ayudarlas a salir adelante, ayudar a los demás y prevenir lo mejor posible este mal.
Francisco pone así, como ejemplo, a los jóvenes que, en todo el mundo, luchan contra la trata y que nos dicen que "debemos convertirnos en embajadores de esperanza y actuar juntos con tenacidad y amor", estando al lado de las víctimas.
Además, invita a los gobiernos y organizaciones que comparten este compromiso a unirse a las iniciativas de la Iglesia. "Juntos, podemos hacer un gran esfuerzo y crear las condiciones para que se prohíban la trata y la explotación, y prevalezcan el respeto de los derechos humanos fundamentales, en el reconocimiento fraterno de la común humanidad", expresa finalmente.
Con información de Aica
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.