Bienestar Animal realizará un operativo en el Relleno Sanitario San Javier
Será el 11 y 12 de febrero. Habrá castración, vacunación antirrábica, atención veterinaria y desparasitación. Será de 8 a 13, por orden de llegada.
En el marco del plan de Bienestar Animal, la Municipalidad, junto a la Ucasal, el Gobierno de la Provincia y protectoras de animales, realizarán un operativo integral en el Relleno Sanitario San Javier, ubicado en la zona sudeste de la ciudad.
Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, detalló que “la jornada será los días 11 y 12 de febrero en el Relleno Sanitario, y se atenderá de 8 a 13 hs por orden de llegada” y agregó que “haremos tareas de saneamiento y toma de muestras para enfermedades zoonóticas”.
“La modalidad será como la de un hospital de campaña donde realizaremos vacunación antirrábica, castración, atención veterinaria y desparasitación”, manifestó el funcionario quien destacó que “es una zona crítica que debe ser atendida mediante un operativo especial”.
Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, expresó que “hemos decidido hacer un abordaje integral para poder realizar un diagnóstico más preciso y un control de la salud animal de la zona”, y remarcó que “el control de la población animal es muy importante, no sólo para prevenir la proliferación de perros y gatos sino también para el cuidado de la salud de las personas”.
Nicolás Ruiz de Huidobro, del programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, manifestó que “es una idea muy buena porque estamos haciendo extensivo a la comunidad este servicio integral” y destacó que “los animales pueden transmitir enfermedades a los humanos como la rabia principalmente, y también brucelosis, leptospirosis y hanta”.
Javier Binda, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UCASAL, expresó que “la superpoblación de animales afecta sobremanera la salud de las personas y es por ello que vamos a participar de esta jornada con la presencia de docentes, investigadores y alumnos que harán relevamientos y muestreos para realizar análisis de enfermedades que existen en la zona”.
Norma Alcalá, de la protectora Ayudando Patitas Salta (APS), explicó que “estamos colaborando en el censo y en la información del operativo para que los vecinos de la zona participen”, y remarcó que “en estos días hemos notado falta de sensibilidad, alimentación y control sanitario”.
Carmen Isasmendi, de la protectora Ayudando Patitas Salta (APS), expresó que “vemos que en general la gente no toma al animal como un ser vivo del que hay que hacerse cargo con responsabilidad”, y destacó que “tenemos mucha esperanza que en esta jornada se puedan realizar muchos controles y que haya participación de los vecinos de la zona”.
Te puede interesar
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.