Prisión para un hombre que distribuía material de abuso sexual infantil
Fue condenado a cinco años de prisión por distribución de este material, grooming y corrupción de menores. También fue condenada una mujer de 42, madre de tres hijas menores.
Un hombre de 55 años fue condenado a cinco años de prisión efectiva como autor de los delitos de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de trece años, grooming (dos hechos) y corrupción de menores (dos hechos), en concurso real.
En el mismo fallo también resultó condenada a prisión efectiva una mujer de 42 años, madre de tres hijas menores, por resultar autora del delito de producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de trece años. El juez le dictó una pena de cuatro años de prisión efectiva.
La actividad ilícita del primer imputado fue detectada a partir de una denuncia de Google a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) de la Ciudad de Buenos Aires. El informe daba cuenta de la presencia de imágenes de aparente abuso sexual infantil vinculadas a un usuario de la provincia de Salta, especificando número de teléfono y direcciones de e-mails. El reporte fue derivado a la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia de Salta y se inició la investigación.
Durante el allanamiento realizado en el domicilio del acusado se secuestraron diferentes dispositivos y se comprobó que el sujeto recibía y distribuía material de abuso sexual infantil subiéndolo a la “nube” de Google y poniéndolo a disposición de terceros.
También se probó que la mujer condenada le proveía al sujeto fotografías de sus hijas (4, 15 y 17 años de edad al momento de los hechos) desnudas, además de sugerirle encuentros con las dos mayores a cambio de transferencias bancarias, recargas de celulares o compra de indumentaria.
Las condenas se dictaron en el marco de un juicio abreviado del Plan Piloto de Oralidad. Fue presidido por el juez Guillermo Pereyra.
Te puede interesar
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.